Nuevos

Urbanismo

El espacio del desarrollo – Universidad AUTONOMA de Occidente Ver más grande

El espacio del desarrollo

Nuevo

Autor: Marino Santacruz Medina
Editorial: Universidad AUTONOMA de Occidente
Edición: Primera, 2009
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
394 páginas
Peso: 0.656 Kg
ISBN: 9789588122809

Clic aquí para ver: reseñacontenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya


COP$ 75.000

Más

Reseña: El espacio del desarrollo

 

Este libro es el resultado de un trabajo teórico y de la experiencia vivida por el autor a lo largo de su ya extensa vida profesional. Sin duda, es muy grato leer una obra como esta en la cual el autor hace un esfuerzo de síntesis y reflexión profunda sobre temas relacionados con la dinámica del desarrollo y su localización espacial. En hora buena recuerda que el desarrollo tiene varias dimensiones: la cultural, la política, la ambiental y la espacial, esta última olvidada por la inmensa mayoría de los economistas, en la errónea presunción de que la dinámica del desarrollo es igual, independiente del área geográfica en la cual se realice.

Subir

Contenido: El espacio del desarrollo

 

Introducción
 
1. El espacio del capital
1.1. El sistema mundo
1.2. La globalización
 
2. Desarrollo del desarrollo
2.1. Los caminos del desarrollo
2.2. Los pioneros del desarrollo
2.3. La economía del desarrollo: antecedentes
2.4. La primera generación de economistas del desarrollo
2.5. Economía de los derechos y desarrollo
2.6. Crecimiento económico
2.7. Medio ambiente y desarrollo
2.8. Neoinstitucionalismo
2.9. Una ética para el desarrollo
 
3. La matriz cultural
 
4. Desarrollo de la Política
4.1. De la guerra de liberación a la república
4.2. De la seguridad nacional a la seguridad democrática
4.3. La seguridad democrática: a dónde apunta?
4.4. Del paramilitarismo al narcoparamilitarismo
4.5. Preocupantes tendencias
 
5. Desarrollo de la planeación
5.1. Planeación – Estado – Mercado
5.2. La planificación urbana
 
6. Desarrollo del territorio
 
7. El espacio de la ciudad
7.1. Espacio y economía
7.2. La geografía económica
7.3. Teorías de la localización espacial
7.4. Sistema urbano – industrial
7.5. La Nueva Geografía Económica
7.6. La modelística urbana
7.7. El espacio en el fordismo
7.8. Cali: Localización espacial
7.9. Políticas y experiencias de desarrollo local
 
8. Del estado de bienestar al Estado Neoschumpeteriano
8.1. El espacio de postfordismo
 
9. Sistemas territoriales ambientales- STA
9.1. Filosofía de los Sistemas territoriales ambiéntales
 
Bibliografía
 
Webgrafía
 
Cuadros
Cuadro 1 – 44
 
Figuras
Figura 1 – 45
 
Mapas
Mapa 1 – 16

Subir

 

Whatsapp