Urbanismo

Memorias del Patrimonio. La experiencia de la Universidad de Boyacá – María Leonor Mesa Cordero – Universidad de Boyacá Ver más grande

Memorias del Patrimonio. La experiencia de la Universidad de Boyacá

Nuevo

Autor: María Leonor Mesa Cordero

Editorial: Universidad de Boyacá

Edición: Primera, 2012

Formato: Libro
Rústica, 21.5 x 28 cm
195 Páginas
peso: 0.551 Kg

ISBN: 9789588642185

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible !pídalo ya¡


COP$ 93.000

Más

Reseña: Memorias del Patrimonio. La experiencia de la Universidad de Boyacá

 

El programa de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes a la Universidad de Boyacá, con la creación del grupo de investigación en patrimonio y memoria “PAME” adscrito a la facultad, focalizo temas de trabajo específicos como la construcción y sensibilidad de la historia que enmarca todos los procesos patrimoniales tanto materiales como inmateriales.

Subir

Contenido: Memorias del Patrimonio. La experiencia de la Universidad de Boyacá

 

Presentación

Introducción

 

Capítulo I

Política y norma

 

Urbanismo y contexto patrimoniales. Una mirada desde la especialización en Diseño Urbano de la Universidad de Boyacá

 

Grupo de investigación NO_DOS

 

El proyecto de conservación integral de patrimonio inmueble.

Enfoques conceptuales y reflexiones valorativas para la sustentabilidad integral del patrimonio inmueble

 

María Isabel Tello Fernández

 

La valoración histórica del contexto como determinante del proyecto arquitectónico

 

Susana Jiménez  Correa

 

La valoración histórica del contexto como determinante del proyecto arquitectónico

 

Susana Jiménez Correa

 

Identificación y valoración del patrimonio inmueble Andino

 

GildaWolf Amaya

 

 

Capítulo II

Historia

 

Historia de la campaña libertadora

 

Gral. ® Roberto Ibáñez Sánchez

 

Por los caminos de la Ruta libertadora una historia para contar

 

D.G M.g Rocío Millares Caro

Arq. Mg. María Leonor Mesa Cordero

 

Los caminos de herradura y su sendero hacia vías carreteables en Antioquia

 

Arq. Mauricio Muñoz Zapata

 

Teatros: Patrimonio Histórico de Bogotá

 

Arq. Mg. Alfredo Montaño Bello

 

Los tiempos de la Ciudad

 

Dir. Germán Mejía Pavony

 

Tendencias recientes en la Arquitectura  Colombiana

 

Dr. Adriana Hidalgo Guerrero

 

 

Capítulo II

Restauración

 

Testimonios de vulnerabilidad constructiva y mejoramiento sismoresistente en la conservación del patrimonio arquitectónico.

Directrices para una normativa apropiada en la actualización del código de construcción de Bogotá

Caso de estudio: Templo de Bituima en Cundinamarca

 

Saúl Quintana

 

Restauración de la Iglesia de Santo Domingo en Cartagena de Indias – Colombia

 

Beatriz Helena Martínez

 

Jorge Enrique Martínez

 

Proceso de rescate del conjunto conventual Dominico de Tecpatan, Chiapas, México

 

Álvaro de la Cruz López Bravo

 

Estrategias y metodologías para la preservación valoración de centros históricos no monumentales en Colombia.

El proyecto de Recuperación de Cepitá Santander

 

Alessandra Batistelli

Subir

Whatsapp