Nuevo
Autores: Claudia Marcela Sanz Ramírez, Hugo Mondragón Ochoa
Editorial: Universidad de San Buenaventura Seccional Cali
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 23.5 cm
111 Páginas
Peso: 0.187 Kg
ISBN: 9789588785011
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Esta publicación presenta dos experiencias donde se exploran diferentes enfoques a partir del diseño de vestuario como objeto de estudio y como práctica. En la primera experiencia se busca entender e identificar los procesos por los cuales el diseño es insertado en las empresas relacionadas con la indumentaria en la ciudad de Cali, así como las dinámicas de trabajo que se gestan en áreas relacionadas con diseño, buscando plantear y definir estrategias encaminadas a mejorar la formación de futuros profesionales de diseño. En este proceso se pretende también entender la estructura organizacional predominante en las empresas del sector textil-confecciones y el sector cuero, calzado y marroquinería, que permitirá establecer las posibles conexiones entre las funciones del diseño y las dinámicas actuales en los procesos de las empresas.
En la segunda experiencia se propone justificar y describir una alternativa de investigación para el diseño de vestuario. Específicamente las historias de vida. Esta metodología, técnica o enfoque, es otro más dentro del paradigma de la investigación cualitativa, donde se encuentran, además (siguiendo o Buendía et al., 1998 y a Gutiérrez y Delgado, 1995), la etnografía, el análisis de contenido, la investigación acción participativa (IAP), la investigación colaborativa, los grupos de discusión y los estudios biográficos o técnicas narrativas o también historia oral (Sarabia, 1998) que incluye las autobiografías, las biografías y las historias de vida, contextualizadas como todo tipo de narración sobre la vida de una persona tanto si es escrita por ella misma, como si lo es por otra persona, bien sea por solicitud de biografiado o, como es la característica de la historia de vida, si es solicitada por un investigador. Y es sobre esta última perspectiva que se presenta esta capítulo, que se acompañan al final con la presentación de la historia de vida de la diseñadora Clara Inés Serna Benítez.
Estudio de la implementación del diseño en empresas del sector textil, cuero, confección, diseño y moda en la ciudad de Santiago de Cali
Claudia Marcela Sanz Ramírez
Las historias de vida como estrategia de investigación en diseño de vestuario: el caso Clara Inés Serna Benítez
Hugo Mondragón Benítez