Nuevos

Sociología

Versión XI Cátedra democracia y ciudadanía, Las victimas en Colombia- Jaime Wilches Tinjacá - Universidad Distrital Francisco Jo Ver más grande

Versión XI Cátedra democracia y ciudadanía, Las victimas en Colombia

Nuevo

Autor: Jaime Wilches Tinjacá
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 13.5 x 22.5 cm
292 páginas
Peso: 0.360 Kg
ISBN: 9789588723891
Clcik para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 30.000

Más

Reseña. Versión XI Cátedra democracia y ciudadanía, Las victimas en Colombia

En el proceso de compilación de las ponencias de la versión XI de la Cátedra Democracia y ciudadanía: las víctimas en Colombia, se concentraba una de las iniciativas más importantes de la historia reciente de nuestro país –el congreso de la República aprobada la Ley de Víctimas, la cual tiene como objetivo reconocer a los ciudadanos que han sufrido los usos y abusos del Conflicto Armado Interno.

Pero si bien la aprobación de la Ley de víctimas es un paso fundamental, todavía está lejos de garantizar verdad, justicia y reparación. Por esa razón, el estado debe construir prácticas institucionales que permitan avanzar con eficacia en la aplicación de este marco jurídico.

Complementario  al deber estatal, esta ley debe comprender la diversidad y dinámicas del universo de víctimas y de sus luchas históricas. De igual manera no se pueden desconocer las fuerzas  sociales que niegan la existencia del conflicto armado y que se empeñaran en producir una imagen de desconfianza hacia las organizaciones de víctimas que vayan logrando el reconocimiento de sus derechos.

Por esa razón la Ley de víctimas será exitosa, si como lo dijera la revista semana “una sociedad movilizada (pueda) hacerla realidad” (Semana, 2011, Mayo 28). Es hora de una manifestación general y formar parte de este momento histórico del país, en el que la indiferencia o la negación no son las más concejeras.

Esta es la apuesta del IPAZUD con la publicación de estas memorias.

Subir

Contenido. Versión XI Cátedra democracia y ciudadanía, Las victimas en Colombia

Introducción
 
Las víctimas en Colombia: deber estatal, luchas históricas y desafíos sociales
 
Jaime Wilches
 
 
CAPÍTULO I
LAS VÍCTIMAS: ENTRE EL RECONOCIMIENTO LEGAL Y LA REPARACIÓN INTEGRAL
  • El derecho y las víctimas de crímenes atroces
Nelson Camilo Sánchez
  • Las víctimas en Colombia: una disputa entre la reparación y la impunidad.
Eduardo Carreño
 
CAPÍTULO II
LAS VÍCTIMAS EN PLURAL: UN RECORRIDO A LAS EXPERIENCIAS DE LOS ACTORES SOCIALES
  • La mujer víctima del conflicto armado en Colombia
Diana Esther Guzmán
  • La subalternidad de la infancia en los laberintos de las  víctimas y los victimarios:
El caso de los niños y niñas desvinculados de grupos armados en Colombia
 
Juan Carlos Amador
  • La víctima y la construcción de comunidades emocionales
Myriam Jimeno
  • Violencia hacia personas gais, lesbianas y transgeneristas: experiencias de lucha contra la homofobia
Erik Werner
  • El secuestro en Colombia: un campo discursivo polarizado
Vladimir Caraballo
CAPÍTULO III
PARA LAS VÍCTIMAS, UNA SOCIEDAD MOVILIZADA: APORTES DE LA MEMORIA, EL ARTE Y LA ACADEMIA
  • Conocer la otra historia, para entender nuestras memorias
Daniel Maestre
  • Arte público comunitario y memoria de las víctimas
Yolanda Arciniegas
  • Hacia una pedagogía y una apropiación social de los derechos humanos
Claudia Girón
Whatsapp