Nuevos

Sociología

Libro Territorios y desarraigos Ver más grande

Territorios y desarraigos

Nuevo

Autor: Adrián Serna Dimas y Diana Gómez Navas (Compiladores)
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 
Edición: Primera, abril 2011
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cms
236 páginas
Peso: 0.318 Kg
ISBN: 9789588723273
Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 33.000

Más

Reseña. Territorios y desarraigos

Las últimas décadas de nuestra época han sido caracterizadas desde diversas posturas como la era de la globalización. En este contexto han emergido diferentes miradas en torno al papel que la clásica expresión Estado-nación supone frente al disfrute y garantía de los derechos de las personas: en algunos casos para cuestionar la capacidad de contención de los Estados como agentes que pueden ejercer dominio soberano sobre sus territorios y poblaciones toda vez que los procesos migratorios se acentúan, que los conflictos y violencias con arraigo local se agudizan y que la incidencia regulatoria del Estado en zonas de frontera ha ido menguando; en otros casos para cuestionar La pretensión de homogeneización que contendría el carácter nacional y nacionalista del Estado moderno frente a la concreción de los denominados derechos ciudadanos en Estados multinacionales, pluriétnicos o multiculturales

Finalmente, en otros casos, para cuestionar la noción liberal-clásica de la ciudadanía, absolutamente ligada a la pertenencia a una comunidad política-nacional, que restringe y violenta la posibilidad del disfrute de derechos cuando no se pertenece plenamente a esta comunidad y que ha venido constituyendo escenarios de marginación, de exclusión, de "guettización", en los que los derechos humanos no tienen vigencia.

En todos los casos, la relación entre territorio y población se torna problemática cuando es atravesada por la cuestión de los derechos, pues supone al Estado como la institución moderna cuyo principal deber es garantizarlos, pero en los tiempos actuales tiene sobre sí un escenario global en el que el Estado empieza a evidenciarse débil como garante de derecho alguno.

Subir

Contenido. Territorios y desarraigos

INTRODUCCIÓN
De las ciudadanías territorializadas a los territorios desciudadanizados. Una breve mirada al desarraigo en la era de 1a migración forzada. 
Diana Gómez Navas

I. TERRITORIOS Y POBLACIONES
1. Estructuras espaciales y poblacionales 
Vladimir Melo Moreno
2. Sociedad y conflicto en el caribe colombiano 
Fabio Zambrano Pantoja

II. TERRITORIOS, POBLACIONES Y DELITOS
1. Aproximaciones metodológicas a las geografías del delito y la salud 
Luis Carlos Jiménez Reyes
2. El dinero no lo es todo
Gustavo Duncan
3. Fronteras, refugios y zonas grises. Del margen de la ley al pliegue de la margen. Adrián Serna Dimas

III. TERRITORIOS, POBLACIONES Y DESARRAIGOS
1. Desarraigo, des-territorialización y despojo. ¿El desplazamiento causa o efecto? Freddy Guerrero Rodríguez
2. Territorios, poblaciones y desarraigo: una mirada hacia la migración 
Gerardo Ardila Calderón
3. Colombia, Ecuador, Venezuela. Dinámicas migratorias 
Gima Reyes Sánchez 
Diva García García 
July Bautista Villalobos 
4. Desnudez en tres actos 
Diego Álvarez
5. Territorios virtuales: ¿hacia unas nuevas formas de relación, migración y asociación?
Carlos Reina Rodríguez

 

Subir

Whatsapp