Nuevo
Libro disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Con ocasión del trigésimo primer aniversario de la Universidad de Boyacá se realizó el III Encuentro Interuniversitario de Inquietudes Juveniles, con el fin de compartir entre estudiantes, docentes e investigadores, experiencias que permitieran comprender las realidades juveniles actuales.
Tanto en el primer como en el segundo encuentro, ambos organizados por la Facultad de Ciencias Humanas y Educativas, se abordaron temáticas de gran importancia, entre las cuales cabe mencionar; problemas de utilización del tiempo libre, drogadicción, proyectos de vida, conformación de valores y nuevas subculturas. A partir de estas socializaciones surgieron varios trabajos que actualmente son desarrollados por semilleros de investigación y otros grupos dedicados a la realización de procesos multidisciplinarios e interinstitucionales en la ciudad de Tunja.
En cierta forma, el III Encuentro hizo un homenaje a la "generación web”, surgida con ocasión de la irrupción masiva de las nuevas tecnologías. Estas herramientas han pasado a ocupar un lugar muy relevante en la vida moderna, a tal punto que los jóvenes han creado una dependencia de los cada vez más minúsculos y menos costosos artefactos, cuya difusión se verifica de manera exponencial. En este contexto se ha venido instaurando una nueva forma de comunicación, un nuevo lenguaje, un nuevo modo de exposición pública de los hábitos y costumbres. En fin, la realidad virtual ha encogido las dimensiones del mundo.
Las experiencias presentadas, las discusiones y el intercambio de vivencias, fueron muy enriquecedoras. Por tal motivo, en este libro se han recopilado las diferentes ponencias con el ánimo de que sirvan como material de lectura y referencia para todos los interesados en entender las problemáticas de la juventud y orientar la energía de este sector de la población hacía los mejores propósitos sociales.
De la inefabilidad del instante Juvenil
Ángela María Rodríguez Moreno
Un espacio para Pensar y Sentir lo Juvenil
Luis Vicente Sepúlveda Romero
La Perspectiva de Transformación Cultural en la Política Pública de juventud
Clara Inés Carreño Manosalva
Jóvenes, Democracia y Cuidado de lo Público: Experiencia de la Corporación Ocasa
Juan Raúl Escobar
Proyecto de Vida y Búsqueda de Sentido
José Luis Meza Rueda
Realidad Aumentada: Nuevas formas de ver la realidad
Leonardo Bernal Zamora
Interculturalidad, Promoción Humana y Globalización de la Solidaridad
Entrevista al Padre Fabio Miguel Chaparro, Sacerdote en Kenia - África Luis Vicente Sepúlveda Romero
Jóvenes Rurales: Desarrollo, Progreso e Identidad
Mildred Vianchá, Carlos I. Argüello, Lady J. Barrera, Nancy P. Barrera, Lina M. Cabrera, Ingrid M. Galán, Yency Pacheco, María C. Pulido, Gledy Rodríguez y Jenny Vargas