Más
Reseña: Narcotráfico: guerra insensata. Despenalización
El presente texto y los documentos que contiene dan cuenta del fracaso de la “guerra contra las drogas”, orientada por Estados Unidos, que comienza con la destrucción de los cultivos de coca en Bolivia de 1986, con ayuda de las fuerzas de combate estadounidense, hasta la implementación del Plan Colombia durante los últimos años.
Esta política ha traído como consecuencia la pérdida de numerosas vidas y de soberanía nacional, así como la deformación de la economía del país y de la ética, sin que el problema tenga luces de resolverse.
Carlos Bula y demás autores insisten ante Colombia y la comunidad internacional en que se haga un debate a fondo sobre la despenalización, con el fin de encontrar otro camino que permita superar el ineficiente trato militar de este problema, que debe verse como un tema de salud pública
Subir
Contenido: Narcotráfico: guerra insensata. Despenalización
Presentación
Fabio Lozano Santos
I. "Basta ya, prepotentes de La humanidad", Intervención del embajador de Colombia ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Viena. Oficina contra las drogas. Carlos Bula Camacho. Abril de 1997
II. Propuesta sobre la despenalización de las drogas y Resolución del II Congreso Nacional del Polo Democrático Alternativo. Carlos Bula Camacho y Fundación Social demócrata. Bogotá, 28 de febrero de 2009
III. Consideraciones sobre las políticas contra Las drogas ilícitas y la despenalización. Ponencia en el XXIV Congreso Nacional de Medicina Asmedas, Carlos Bula Camacho. Medellín, 29 de octubre de 2010
IV. La irracionalidad de La política contra Las drogas. Alberto Rueda Montenegro. Octubre de 2004
V. Las políticas contra Las drogas ilícitas en Colombia y su efecto socioeconómico. Augusto Bonilla Montana. Bogotá, 2010
VI. Dosis personal y políticas antinarcóticos 2002-2009. Capítulos 1 y 3. Aspectos normativos y políticos sobre dosis personal. Política antinarcóticos y su impacto social, económico y político. Fernando Cortes Riaño. Bogotá, Universidad Libre, 2010
VII. Libro Colombia, una revolución siempre aplazada. Capítulo 31, "El delito del narcotráfico". Jaime Piedrahíta Cardona. Bogotá - Medellín, 2011
Anexo
Subir