Nuevo
Autor: Hernando Uribe Castro
Editorial: Universidad AUTONOMA de Occidente
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
323 páginas
Peso: 0.547 Kg
ISBN: 9789588713229
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Describir los procesos de socialización, en el ámbito universitario, de los gais y las lesbianas es una iniciativa que aporta mucho a la desnaturalización de los espacios en los que, comúnmente, el imaginario social ubica esas personas, es decir, los bares o las zonas de tolerancia de las ciudades. En realidad, estos grupos, que tienen sexualidad e identidad distintas a las de los heterosexuales, se insertan en diferentes espacios (que son sus 'lugares'), uno de los cuales es el espacio universitario.
El enfoque interdisciplinario desde el cual se realizó este estudio da cuenta de las múltiples entradas y perspectivas que ofrecen las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales a la sexualidad y a las identidades humanas; este enfoque rompe, de alguna manera, el encajonamiento aplicado por muchas disciplinas de las Ciencias Sociales hegemónicas. Este carácter interdisciplinario del estudio refuerza la idea de que las posibles explicaciones de un mismo fenómeno son tan complejas como la realidad misma y hacen evidente el hecho de que las identidades sexuales no pueden ser entendidas a través de un solo prisma teórico. De todos modos, el autor principal y sus coautores tienen una deuda con la teoría feminista y con los estudios de género, dos campos en que se ha abordado el tema desde una postura crítica; desafortunadamente, no se les dio aquí suficiente espacio.
El carácter etnográfico de la investigación, que es además exploratoria, la convierte en un abrebocas para una profundización mayor sobre los temas tratados; esta observación no desmerita, sin embargo, los aportes teóricos, metodológicos y, sobre todo, políticos de esta investigación. Estoy segura que ella será un referente muy útil de estudios que se harán, sin duda, en otras universidades del país y de la región latinoamericana.
Prologo
Introducción
I. La sociología frente a la socialización en las universidades
II. La universidad como institución social y agente secundario de socialización
III. Diversidad sexual en la política universitaria
IV. Estudiantes homosexuales frente a la elección de carrera: influjos y decisiones
V. Socialización y construcción de entidades en los Gais y las Lesbianas que estudian en la universidad
VI. Lesbianas, Gais y profesores en la universidad
VII. Los grupos sociales se los sexualmente diversos en un contexto universitario
VIII. Lugares en que socializan en Cali estudiantes Gais y Lesbianas de algunas universidades
Conclusiones
Anexo A: metodología
Anexo B: familia, escuela y amigos: los tres contextos anteriores a la universidad
Anexo C: Feminismo y homosexualidad