Reseña. Nos-otros los jóvenes. Polisemias de las culturas y los territorios musicales en Medellín
Este libro indaga por las culturas juveniles, noción ésta que permite interrogar críticamente apuestas teóricas surgidas en Europa y otras latitudes, que están impregnadas de sus realidades e historias, pero que no necesariamente son útiles para las lecturas de las realidades en la región latinoamericana y caribeña. El libro recorre, entonces, la definición de cultura juvenil y estilos juveniles como nociones variables y dinámicas, que los estudios de juventud han tendido a posicionar como clave ineludible de lectura de lo juvenil.
Nota: para más información, por favor consulte la tabla de contenido.
Subir
Contenido. Nos-otros los jóvenes. Polisemias de las culturas y los territorios musicales en Medellín
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I
LA JUVENTUD: UNA CONSTRUCCIÓN CULTURAL
1.1. Entre la juventud oficial y la juventud plural
1.2. Polisemia del concepto juventud
1.3. Las generaciones juveniles
CAPÍTULO II
DEL ESTILO A LAS CULTURAS JUVENILES
2.1. Condición de juventud
2.2. La condición pos moderna de identidad
2.3. Jóvenes e identidad
2.4. Entre culturas juveniles y culturas paródicas
2.5. Discurso publicitario de la juventud
2.6. La juventud - signo 8
CAPÍTULO III
ESTUDIOS SOBRE CULTURAS JUVENILES
3.1. Entre jóvenes institucionalizados y alternativos
3.2. La construcción de la alteridad juvenil
3.3. Derivas de las culturas juveniles
CAPÍTULO IV
NOSOTROS LOS JÓVENES, PISTAS PARA SU RECONOCIMIENTO
4.1. Jóvenes, música y producción cultural
4.2. Visibilizar la diferencia juvenil
4.3. Músicas para resistir
CAPÍTULO V
CULTURAS JUVENILES EN TONO DE MUJER
5.1. Identidad en perspectiva de género femenino
5.2. La mujer en el hip-hop
5.3. Patriarcado en medios de comunicación: la publicidad sexista
CAPÍTULO VI
EL HIP-HOP... LA MÚSICA CONSTRUYE UN NOSOTROS
6.1. Cultura juvenil hip-hop
6.2. Territorios juveniles: espacios de encuentro del hopper
6.3. El hip-hop: una frecuencia, una onda, una voz juvenil práctica estética práctica ética
6.4. Mediaciones musicales juveniles
CAPÍTULO VII
HIP-HOP: EXPRESIONES Y TERRITORIOS DE RESISTENCIA EN MEDELLÍN
7.1. La cultura hip-hop en Medellín: mediaciones globales, resignificaciones locales
7.2. Viviendo la resistencia entre sueños y batallas cotidianas
7.3. Reciclaje cultural juvenil
ANEXOS A-F
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA