Reseña: Manual de bioquímica II
Las ciencias básicas constituyen el fundamento para lograr el conocimiento y comprensión de algunas áreas especializadas, así como para fomentar procesos de desarrollo científico y tecnológico.
La bioquímica, como ciencia que enlaza principalmente el campo de la biología y la química, para comprender los procesos que tiene lugar dentro de las células vivas, además constituyen un eslabón entre el conocimiento básico y el conocimiento clínico en los programas de ciencias de la salud. El incremento y los logros de la investigación en bioquímica han sido notables, llegando a ser en la actualidad la primera disciplina en porcentaje de contribuciones científicas e impacto en el contexto internacional.
Los sistemas biológicos están constituidos por cientos de reacciones bioquímicas simultáneas que generan comportamientos específicos en un organismo, los cuales pueden visualizase a partir de la integración de la teoría y la práctica. Por esta razón, al interior del Departamento de Química y Bioquímica se busca implementar estrategias pedagógicas y nuevas didácticas que le brinden al estudiante mecanismos de aprendizaje más efectivos. Es así como el “Manual de Bioquímica II”, proporciona herramientas eficaces para la correlación entre el conocimiento básico y el conocimiento clínico.
Este manual, elaborado por los docentes Andrea Wilches Torres y German Javier Arias Holguín, presenta diez practicas experimentales de laboratorio en las cuales los grupos de trabajo llevan a cabo una actividad pedagógica, que relaciona conocimientos previos adquiridos en otras asignaturas y los pone en contexto a partir de la construcción de un preinforme, un fase experimental, una discusión y el análisis de resultados. El manual brinda a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades para construir conocimiento y adquirir competencias de interpretación, aspecto fundamental para el futuro profesional de la salud.
Claudia Patricia Quevedo Vargas
Vicerrectora de investigación Ciencia y Tecnología
Subir
Contenido: Manual de bioquímica II
PRESENTACIÓN
Práctica 1
REGLAMENTO INTERNO DE LABORATORIO
Práctica 2
RECONOCIMIENTO DE LAS PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS DE ALGUNOS LÍPIDOS
Práctica 3
CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: TRANSAMINACIÓN
Práctica 4
CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: UREOGÉNESIS
Práctica 5
ANÁLISIS FÍSICO – QUÍMICO DE LA ORINA
Práctica 6
ESPECTROFOTOMETRÍA DE NARANJA DE METILO
Práctica 7
ESPECTROFOTOMETRÍA DE LA HEMOGLOBINA
Práctica 8
FUNCIÓN AMORTIGUADORA DE LA SANGRE
Práctica 9
NUCLEOPROTEÍNAS: EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN
Practica 10
BIOQUÍMICA DE HORMONAS: REGULACIÓN HORMONAL DE LA GLICEMIA
BIBLIOGRAFÍA
Subir