Química

Manual de bioquímica I Ver más grande

Manual de bioquímica I

Nuevo

Autores: Andrea Wilches Torres, Germán Javier Arias Holguín
Editorial: Universidad de Boyacá
Edición: Primera, 2014
Formato:Libro  
Rústica, 22.5  x 28.5 cm
127 páginas
Peso: 0.380 Kg
ISBN: 9789588642451

Más detalles

Libro disponible ¡Pídalo ya!


COP$ 28.000

Más

Reseña: Manual de bioquímica I

 

La Bioquímica se ha consolidado dentro de las ciencias básicas como un campo de significativa importancia, en donde la biología química y otras áreas que buscan explicar y analizar el origen y funcionamiento de los organismos.
 El Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Boyacá, busca desarrollar competencias específicas en los estudiantes que les permitan poner en práctica los conceptos aprendidos desde la teoría. Es por esto, que los docentes Andrea Wilches Torres y German Javier Arias Holgin han formulado estrategias pedagógicas de interacción entre la teoría y la práctica, las cuales se plasman en el presente Manual de Bioquímica I.
 El texto presenta prácticas experimentales de laboratorio, a través de los cuales los estudiantes adquieren habilidades en la interpretación y análisis de pruebas bioquímicas básicas, que les permitan entender el comportamiento de algunas biomolecular. Las prácticas propuestas desarrollan una actividad pedagógica de alta complejidad, relacionando conocimientos previos a partir de la elaboración de un preinforme, una fase experimental, con una posterior discusión y análisis de resultados, potenciando así el trabajo en equipo.
 Con la apropiación de este manual por parte de los estudiantes, se pretende fortalecer la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje que respondan al modelo pedagógico y a la visión institucional de “ser los mejores”.

 

Subir

Contenido: Manual de bioquímica I

 

PRESENTACIÓN

 Práctica 1

REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO

Práctica 2

pH y ACCIÓN AMORTIGUADORA DE LOS AMINOÁCIDOS

Práctica 3

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS AMINOÁCIDOS

Práctica 4

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LAS PROTEÍNAS

Práctica 5

CINÉTICA ENZIMÁTICA

Práctica 6

TRANSPORTE ELECTRÓNICO

Práctica 7

IDENTIFICACIÓN DE MONO Y DISACÁRIDOS

Práctica 8

GLUCOGÉNESIS HEPÁTICA

Práctica 9

CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS

 BIBLIOGRAFÍA

Subir

Whatsapp