Nuevos

Psicología

 Los psicoanalistas en la ciudad –La Carreta Editores Ver más grande

Los psicoanalistas en la ciudad

Nuevo

Autor: Ana Ricaurte Quevedo, May ra Landívar de Hanze, Elena Sper de Sonnenholzner
Editorial: La Carreta Editores
Edición: Primera, 2008
Formato: Libro
Rústica, 14 x 21.5 cm
132 Páginas
Peso: 0.171 Kg
ISBN: 9789588427096

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 20.000

Más

Reseña: Los psicoanalistas en la ciudad

Los psicoanalistas en la ciudad recoge una serie de conferencias públicas, organizadas por el Centro de Investigación y Docencia de la NEL Guayaquil, dentro del programa de Maestría en Psicoanálisis con mención en Clínica Psicoanalítica de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil

Los textos presentan valiosas aportaciones sobre lo cotidiano, el malestar en las sociedades postmodernas y los sujetos contemporáneos, habitantes de ciudades diluidas donde priman la ruptura de los lazos sociales, la caída del Nombre del Padre y el desvanecimiento del sujeto, quien, en ocasiones, queda atrapado en un goce autista.

Los análisis Alicia Arenas, Ronald Portillo, Mario Elkin Ramírez, Marcelo Barros, Lizbeth  Ahumada, Enric Berenguer, Alejandra Eidelberg, Ernesto Sinatra, Claudio Godoy, Leonardo Gorostiza, Ana Ruth Najles, Juan Fernando Pérez y José Fernando Velásquez, abordan desde el psicoanálisis, el perfil urbano, y el lugar y función del psicoanalista en la actualidad

A diferencia de épocas pasadas, en las que los ideales llevaban la marca de la represión, en nuestros días asistimos al liderazgo de la consigna “todo a gozar”, según la cual todo está permitido y cualquier interrogante o fisura del sujeto con índices de angustia, debe ser resuelta con respuestas “ready made” u objetos, entre ellos la parafernalia medicamentosa de “robada eficacia”. En todo esto ¿Dónde queda el sujeto del un consciente y el deseo? ¿Dónde la dimensión del amor? Estas y otras preguntas son las que los autores buscan elaborar.

Contenido: Los psicoanalistas en la ciudad

 

Prólogo

 

¿Qué lugar hay para la acción lacaniana en el lazo social?

 

La hiperactividad: un malestar – infantil – de la época

            Alejandra Eidelberg

 

¿Por qué el psicoanálisis como respuesta al molestar en la cultura?

Alicia Arenas

           

El psicoanalista en la ciudad

            Ronald Portillo

 

Joyce, Beckett y Lacan

            Leonardo Garostiza

 

La violencia y el ocaso del amor

            Claudio Godoy

 

Los psicoanalistas contra la soledad globalizada

            Ernesto Sinatra

 

El valor del síntoma frente a la angustia de hoy

            Lizbeth Ahumada

 

El psicoanálisis en el siglo

            Marcelo Barros

 

Entre la ausencia de normatividad y el despotismo.

Psicoanálisis y sociedad

            Juan Fernando Pérez

El lugar de la familia en la actualidad: desanudamientos y reanudamientos

            Eric Berenguer

 

La responsabilidad en el niño y el adolescente

            Mario Elkin Ramírez

 

El niño sicótico y su posibilidad de integrarse al sistema escolar

            José Fernando Velásquez

Whatsapp