Nuevo
Autor: Carmen Eugenia Cobo Montenegro, Melissa Parra, Jennifer Perdomo
Editorial: Universidad de San Buenaventura Seccional Cali
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
168 Páginas
peso: 0.284 Kg
ISBN: 9789588785042
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El presente texto ha sido concebido como la primera formalización que hacen la autora y sus auxiliares de investigación, de una apuesta discursiva en torno a asuntos derivados de su indagación sobre la integración social de ciudadanos diagnosticados con Psicosis. Si bien no se trata de una serie verdadera que hayan adquirido la contundencia, ni el tiempo de maduración necesario para ahcer de ellas un constructo terminado, si se trata de la concreción de un deseo y de la expresión de una necesidad: socializar el estado actual de la reflexión al respecto de las relaciones intersubjetivas en la integración social de ciudadanos diagnosticados con psicosis, para someter a análisis, discusión y confrontación las posturas construidas; en la búsqueda de retroalimentaciones que permitan ampliar las perspectivas desde las cuales pueda construirse una ruta de indagación constante y responsable sobre el asunto, capaz de incidir tanto en los procesos y abordajes con ciudadanos diagnosticados con psicosis, como en la formación y reflexión de quienes ejecutamos o agenciamos dichos procesos.
Presentación
Capítulo 1
Cuestiones del vínculo social y avatares del devenir vital
- Líneas, texturas y matices del territorio como sistema dinámico y complejo
- Marcos legales y utopías civiles
- Las pistas de una praxis
Capítulo 2
Criterios de locura, brújula para un itinerario de viaje
- ¿Desde cuál norte? Sobre la multiplicidad en los significados del término psicosis
- Si la definición naufraga, entonces la historia
- ¿Y entonces?
Capítulo 3
La tensión metódica: intercepciones e intersecciones
Entre la apuesta civil y el métido científico
Capítulo 4
Diálogo, encuentros y asombros: vidas en las historia e historias en la vida
- Mujer, valentía y turbación; el dolor vital no siempre es locura
- Cuando la irreverencia marca la singularidad
Capítulo 5
Discusión y prospectiva
- Apuntes necesarios para una reflexión
- Integración social: más que un fin, una metódica socialmente
responsable para el tratamiento de ciudadanos diagnosticados con enfermead mental mayor