Nuevo
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El texto Tras las huellas de la política española del siglo XVIII, simboliza por un lado, el estallido de la Revolución francesa y la cristalización de las primeras independencias americanas y, de otro lado, también significa la supremacía imperial hispánica y la consolidación de una serie de eventos que derivaron en la «usurpación del trono» perpetrada por el Gobierno francés.
Se tomaron como sucesos históricos los que rodearon a la Corona hispánica durante dicha centuria, tomando como eje de la exposición los distintos tratados, alianzas y declaraciones de guerra que la monarquía peninsular promulgó.
El primer capítulo «Vaticinios y conjuras» advierte cómo los mandatarios ibéricos pierden supremacía colonial hasta finales del siglo XVIII.
El segundo capítulo «Subordinación, traiciones, estrategias de revancha», se retoma la política exterior española desde finales del siglo XVII hasta comienzos del siglo XVIII presentándose los últimos años del reinado de Carlos II y la Guerra de Sucesión con las consecuencias del cambio dinástico.
El tercer capítulo «Intentos de recuperación y consolidación de la decadencia», realiza un análisis de la política exterior asumida por la Corona desde el Gobierno de Felipe V hasta comienzos del siglo XIX.
En el cuarto capítulo las «Conclusiones», propone las bases sobre las que se erigen las crisis de 1802 que desencadenan la emancipación de la mayoría de las colonias hispánicas en suelo americano.
Al lector
Prólogo
Prefacio
Los cimientos del estudio
El ámbito historiográfico
Los parámetros metodológicos
Vaticinios y conjuras
Subordinación, traiciones y estrategias de revancha
La referencia a los antecedentes
Las claves del diecisiete
Las repercusiones de Westfalia
Los últimos años del reinado de Carlos II
La guerra de Sucesión española:
el nacimiento de un nuevo orden mundial
El panorama El desenlace del conflicto
La primera etapa del reinado de Felipe V
Las repercusiones en América
Intentos de recuperación y consolidación de la decadencia
Los preliminares necesarios
La segunda etapa del reinado de Felipe V
En el camino de 1a neutralidad
En tiempos de Carlos III
Los últimos monarcas borbónicos
Conclusiones
Bibliografía
Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Autora. Adriana María Suárez Mayorga