Nuevos

Política

El multiculturalismo de Charles Taylor y el universo de los derechos de Jürgen habermas – Nelson Jair Cuchumbé Holguín -Universi Ver más grande

El multiculturalismo de Charles Taylor y el universo de los derechos de Jürgen Habermas

Nuevo

Autor: Nelson Jair Cuchumbé Holguín
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
212 Páginas
Peso: 0.347 Kg
ISBN: 9789586709996

Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 32.000

Más

Reseña: El multiculturalismo de Charles Taylor y el universo de los derechos de Jürgen Habermas

 
¿Cuál es la aplicabilidad ético-política del modelo de Estado sugerido en la interpretación multicultualista de Charles Taylor y en la explicación universalista de los derechos de Jürgen Habermas respecto a la articulación de las demandas de las comunidades indígenas y la construcción de unidad política democrática en Colombia? La respuesta es planteada luego de evaluar ambos modelos de Estado, los cuales se disputan la solución normativa de ese problema. 

Se acoge la idea según la cual la condición moral y política a garantizar para que estas comunidades logren realizar sus demandas y necesidades es la participación ciudadana en pie de igualdad de derechos, por medio de una acción inquebrantable de organización, participación y deliberación en el espacio público-político, a través de procedimientos institucionalizados de discusión pública. 

Desarrolla tres objetivos: mostrar cómo la unidad política en Colombia ha sido casi siempre pensada de espaldas a la diversidad cultural, promoviendo una forma de exclusión-inclusión de las minorías culturales. Evaluar las diferencias ético-políticas entre los modelos planteados por Taylor y Habermas. Y analizar las principales tesis propuestas por intelectuales nacionales sobre una salida a las cuestiones instauradas en Colombia por el nuevo orden constitucional y por la moda multiculturalista.

Subir

Contenido: El multiculturalismo de Charles Taylor y el universo de los derechos de Jürgen Habermas

 

Introducción     

Capítulo 1 
La diversidad étnica y cultural y el ordenamiento político colombiano  
   

Exclusión-inclusión de la diversidad: determinismo científico de Francisco José de Caldas     
Exclusión-inclusión de la diversidad cultural: republicanismo de Simón Bolívar     
Exclusión de la diversidad en los siglos XIX y XX: primeras disposiciones republicanas, regeneración, catolicismo y eugenesia     

Capítulo 2 
El multiculturalismo y la filosofía política contemporánea
     

Conflicto Estado y diversidad en las sociedades modernas liberales      
Noción de multiculturalismo y conceptos anexos 
Diferencia entre el multiculturalismo y el liberalismo     
Dos tradiciones filosóficas: kantiana universalista y hegeliano-hermenéutica     

Capítulo 3 
El multiculturalismo de Taylor y el universalismo de los derechos de Habermas
 

Supuestos ético-políticos del multiculturalismo de Charles Taylor     
Supuestos ético-políticos del universalismo de los derechos de Jürgen Habermas 
Modelo de ordenamiento sociopolítico de Charles Taylor     
Relación individuo, capacidades y derechos humanos     
Modelo de Estado de Jürgen Habermas     
Democracia deliberativa como concepto discursivo procedimental     

Capítulo 4 
El multiculturalismo en Colombia: ordenamiento sociopolítico en juego
     

Modernización en la Colombia del siglo XIX         
Pensamiento político dominante y ordenamiento sociopolítico de la Colombia del siglo XX     
Apertura constitucional de 1991 y tensión entre el Estado y la diversidad étnica y cultural     
Historia, politización de los procesos sociales y construcción colectiva de unidad política     
Multiculturalismo en Colombia y líneas de interpretación     

Conclusión     
Bibliografía

Subir

Whatsapp