Reseña. La ofensiva empresarial. Industriales, políticos y violencia en los años 40 en Colombia
La ofensiva empresarial revela hechos de mediados del siglo XX que apenas ahora se someten al rigor del análisis científico. Su tema central es el nacimiento de los poderosos intereses industriales colombianos que, desde entonces, dominan sectores claves del país
Según Eduardo Sáenz Rovner, los empresarios textileros, en su afán de lograr posiciones privilegiadas dentro del establecimiento, recurrieron a muchas y variadas estrategias para desplazar a la vieja burguesía del agro. En esta etapa, y mediante actividades no muy conocidas, participaron, dice Sáenz Rovner, destacados protagonistas de la historia nacional. El autor concluye Que, aunque los industriales no fueron los causantes directos de la Violencia, sí se aprovecharon de ella para mantener y aumentar su poder.
Subir
Contenido. La ofensiva empresarial. Industriales, políticos y violencia en los años 40 en Colombia
Reconocimiento
Prólogo
Capítulo I
Introducción
Capítulo II
Los verdaderos dueños de la industria
Capítulo III
Industriales, prensa e ideología
Capítulo IV
De ciertos caballeros: los lobbyists profesionales
Capítulo V
Industriales y comerciantes: Echavarría Vs. Aristizábal
Capítulo VI
La lucha por el proteccionismo en el Congreso
Capítulo VII
Gaitán y los industriales
Capítulo VIII
El “Bogotazo”
Capítulo IX
La metamorfosis de su Excelencia
Capítulo X
La dictadura y el maravilloso mundo de los negocios
EPÍLOGO
Apéndice 1
Miembros de la Junta Directiva de la ANDI, Oficina Central – Medellín 1944-1950
Apéndice 2
Miembros de la Junta Directiva de la ANDI, Oficina de Bogotá, 1944 – 1950
Apéndice 3
Miembros de la Junta Directiva de la ANDI, Oficina de Cali, 1945 – 1950
Apéndice 4
Miembros de la Junta Directiva de la ANDI, Oficina de Barranquilla, 1945 – 1950
Apéndice 5
Miembros de la Junta Directiva de la ANDI, Oficina de Manizales, 1950
Apéndice 6
Miembros del Comité Nacional de Cafeteros de Colombia, 1935 – 1951
Apéndice 7
Miembros del Comité de Cafeteros de Antioquia, 1935 – 1951
Apéndice 8
Comité Departamental de Cafeteros de Cundinamarca, 1935 – 1951
Apéndice 9
Comité Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca, 1935 – 1951
Apéndice 10
Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, 1935 – 1951
Bibliografía
Subir