Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La revisión de la producción historiográfica que se ocupa del desarrollo agrícola en Colombia durante la primera mitad del siglo XX nos ha permitido plantearnos una serie de preocupaciones que se convirtieron en nuestros intereses de investigación en el presente trabajo.
Fundamentalmente pretendemos dar una mirada al proceso de transformación del sector agrario desde los matrices regionales. Si bien existen estudios en ese sentido, aún falta por abordar algunas de las regiones y/o profundizar en ciertos aspectos; siendo este último el caso del Valle del Cauca. Así, queremos tomar distancia de aquellas explicaciones que priorizan la vinculación al mercado internacional como el factor determinante en la modernización de la economía agraria. Además hacemos nuestras aquellas propuestas que se han distanciado de una caracterización de los hacendados o empresarios agrícolas como ineficientes, propensos al acaparamiento de tierras, absentistas, participantes de mercados reducidos y cautivos así como reacios al cambio tecnológico.