Política

Desplazamiento en Colombia. Prevenir, asistir, transformar. Cooperación internacional e iniciativas locales – La Carreta Editore Ver más grande

Desplazamiento en Colombia. Prevenir, asistir, transformar. Cooperación internacional e iniciativas locales

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: La Carreta Editores
Edición: Primera, 2010
Formato: Libro
Rústica, 16.5 x 24 cm
305 Páginas
Peso: 0.47 Kg
ISBN: 9789588427485
Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 40.000

Más

Reseña. Desplazamiento en Colombia. Prevenir, asistir, transformar. Cooperación internacional e iniciativas locales

En Colombia, el desplazamiento interno forzado es la agresión más destacable del conflicto armado para la población civil. Todas las partes en conflicto, incluyendo a los grupos guerrilleros, a los nuevos grupos armados que han surgido desde la desmovilización de los paramilitares y a las fuerzas del Estado, son corresponsables de los desplazamientos forzosos, violaciones y abusos de los derechos humanos.
Los enormes costos en recursos y el sufrimiento humano derivado del desplazamiento hacen de la prevención un área fundamental de una política de atención al desplazamiento…Detrás de las medidas de prevención está la reflexión que no se puede prevenir el desplazamiento sin abordar las causas del conflicto armado y de los contextos que lo promueven y el reconocimiento que el desplazamiento también pueda ser una forma de auto-protegerse (de delitos contra la vida) por parte de la población

Subir

Contenido. Desplazamiento en Colombia. Prevenir, asistir, transformar. Cooperación internacional e iniciativas locales

INTRODUCCIÓN
Cristina Churruca y Donny Meertens (compiladoras)

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y SU APLICACIÓN

TRANSFORMACIONES Y DINÁMICAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO: 3.380.445 Y SUBIENDO
Gorka Urrutia Asuan

LA PREVENCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO Y LA POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA: IMPLICACIONES PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Cristina Churruaca Muguruza

LOS ESTÁNDARES NORMATIVOS INTERNACIONALES Y LA SENTENCIA T-025 DE 2004 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA: SU INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN INTERNAMENTE DESPLAZADA

Joana Abrisketa

LA RESTITUCIÓN DE LA TIERRA Y LA PREVENCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
Felipe Gómez Isa

Estudios de caso

LA NEUTRALIDAD COMO ESTRATEGIA PARA LA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN CIVIL EN CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS: UN ESTUDIO DE CASO
Pedro Valenzuel

EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES COMO ELEMENTOS ESTRATÉGICO EN LA PREVENCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EN MONTES DE MARÍA

Donny Meertens

DESPROTECCIÓN, ESTIGMATIZACIÓN Y DESPOJO: UN ESTADO REGIONAL DEPREDADOR EN EL NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
Mauricio Romero Vidal

Reflexiones finales

LAS CONSECUENCIAS MORALES DEL DESPLAZAMIENTO: UNA DEMANDA POR LA RECONSTRUCCIÓN DEL «PROYECTO DE VIDA»
David Suárez Rivera

 

Subir

Whatsapp