Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Diego Montaña Cuéllar era una persona que hacia exposiciones políticas sonriendo al auditorio. Sus ojos miraban con alegría, como divertido de haber soltado sus pensamientos. Daban ganas de estar de acuerdo con ellos. Era un discurso conversado, inusual en los líderes de izquierda y solo comparable con el de Nicolás Buenaventura, su compañero de ideas y éxitos de auditorio. Eso lo menciono porque los momentos amargos de su largo periplo vital no fueron pocos y aun así no perdió nunca la esperanza de vencer. Al final, cuando estaba reponiendo su salud, recibió la noticia del asesinato de Jaime Pardo Leal, no dudó en ponerse al frente de la martirizada Unión Patriótica y en ello acabó su vida.
Montaña ha sido uno de los luchadores políticos más carismáticos y más controvertidos de la historia política colombiana de los últimos seis decenios del siglo veinte. Desde sus audaces medidas de alcalde encargado de Bogotá contra propiedad privada de los servicios públicos y su lucha como asesor de los sindicatos petroleros por la nacionalización de los recursos naturales del país hasta su tarea en la aprobación de la nueva Constitución política que hoy rige al país
Agradecimientos
Prólogo
Biografía de un revolucionario
Introducción
La obra intelectual de Diego Montaña Cuéllar
PARTE I
Sus orígenes y primeras luchas
El legado familiar
El recuerdo de Diego Montaña en su familia
Los primeros años del siglo XX
El movimiento estudiantil. Un líder en formación
Vinculación al socialismo revolucionario y la influencia de Jean Jaurès
Otras influencias
PARTE II
Activista social y dirigente liberal
El reformismo de López Pumarejo
Un dirigente liberal radical
Entre la política y la administración
Chile, primeras experiencias internacionalistas
La república española y la guerra civil
El apoyo liberal y de la izquierda a la república española
Comité de apoyo a la República española
PARTE III
En la izquierda marxista
El 9 de Abril
Vinculación a la lucha de los trabajadores del petróleo
Algunas huelgas del petróleo
La nacionalización del petróleo. ECOPETROL
El movimiento por la paz
La Unión Popular Nacional
Apreciación sobre el Frente Unido
Sobre el padre Camilo Torres
PARTE IV
El internacionalismo en la lucha por la revolución
Tesis sobre los problemas estratégicos y tácticos de la revolución colombiana
Respuesta del Partido Comunista
Otras reacciones
PARTE V
El tránsito por nuevos grupos de izquierda. Evolución y búsqueda
El Moir
Firmes, una propuesta de unión democrática
Revista Alternativa
El Frente Democrático y la lucha por los derechos humanos
La Unión Patriótica, una esperanza perdida
Círculos Bernardo Jaramillo y la Alianza Democrática M-19
Fuentes y bibliografía