Más
Presentación
Didáctica del lenguaje y la literatura como actos de comunicación, Luis Alfonso Ramírez-Peña
La tradición retórica en la enseñanza de la escritura
Elvira Narvaja de Arnoux
La argumentación a enseñar en la política curricular colombiana: convivir sin convencer, Giohanny Olave-Arias
Por una pedagogía de “la inquietud de sí mismo” desde el lenguaje (Formación de resistencia a la constitución de sujetos econoglobales a partir de enunciados de “calidad” y “excelencia” de la educación), Luz Elena Batanelo-García
La formación didáctica de profesores de Español en Colombia
Mireya Cisneros-Estupiñán, Giohanny Olave-Arias, Diana Ilene
Rojas-García
Elementos constitutivos de escenarios naturales concebidos en la formación de profesores de lenguaje y comunicación en y para la diversidad, Harold Andrés Castañeda-Peña, Dora Inés
Calderón, Adriana Yamile Suárez-Reina
Ojeada retrospectiva: treinta años de didáctica de la literatura en Argentina, Gustavo Bombini
Aproximación a la didáctica de la literatura en Colombia
Ruben Darío Vallejo-Molina
De la práctica al discurso pedagógico: una visión crítica
Jesús Alfonso Cárdenas-Páez