Pedagogía

Cerebro, educación y vivir humano. cómo potenciar la inteligencia y las emociones Ver más grande

Cerebro, educación y vivir humano. cómo potenciar la inteligencia y las emociones

Nuevo

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 64.000

Ficha técnica

ISBN9789587922745
Edición1
AutoresAlexander Ortiz Ocaña
EditorialEdiciones de la U
Peso0.4
Páginas298
Dimensiones17 x 24 cm.
Año2021
CaratulaRústica

Más

Presentación

Capítulo 1. Técnicas científicas para estudiar el cerebro humano

Hablar sobre el cerebro sin observarlo
Observar el cerebro en movimiento

Capítulo 2. El cerebro: configuración biogenética

Cerebro
Genes
Neuronas
Neuronas espejo

Capítulo 3. Estructura cerebral: ¿hemisferios o configuraciones?

Hemisferio izquierdo del cerebro: configuración cognitiva-intelectual
Hemisferio derecho del cerebro: configuración afectiva-emocional

Capítulo 4. Configuración del cerebro fetal

Fecundación: el primer mes de vida del cerebro
Del segundo al cuarto mes de vida del cerebro: la neurogénesis
El quinto mes de vida del cerebro: la sinaptogénesis
Del sexto al octavo mes de vida del cerebro
El noveno mes de vida del cerebro

Capítulo 5. El cerebro en la primera infancia

El nacimiento del bebé
El primer año de vida: la sinaptogénesis sociocultural
El segundo y tercer año de vida: la revolución sináptica
El cuarto y quinto año de vida: la estabilización sináptica
Entre los seis y los doce años de vida: la consolidación neuronal
Cerebro y educación infantil

Capítulo 6. Evolución del cerebro. Diferencias de género

Cerebro adolescente
Cerebro adulto
Cerebro femenino y cerebro masculino

Capítulo 7. Cerebro y emociones. Afectividad neuronal

Emociones
Emociones y sentimientos
Emoción versus razón

Capítulo 8. Cerebro, felicidad y amor

Temperamento
Empatía
Felicidad
Amor

Capítulo 9. Cerebro e inteligencia

¿Qué es la inteligencia humana?
Test de inteligencia y coeficiente intelectual
¿Qué significa ser inteligente?
¿Existen múltiples inteligencias humanas o en realidad es solo una?
Hacia una nueva comprensión de la inteligencia humana

Capítulo 1. Cerebro y conciencia moral.

Espiritualidad neuronal
El cerebro moral: ¿nacemos los humanos con moralidad?
Cómo se configura la conciencia moral

Capítulo 11. Cerebro: memoria, imaginación y sueño

Memoria
Imaginación
Sueño
¿Podemos aprender mientras dormimos?



Capítulo 12. Cerebro: deporte, alimentación y televisión

Ejercicio físico
¿Cómo alimentar al cerebro?
El cerebro digital

Capítulo 13. ¿Cómo aprende el cerebro humano?

El cerebro aprendiz
Aprendizaje neuroconfigurativo
Problemas de aprendizaje

Capítulo 14. Modelo pedagógico configuracional

Configuracionismo biológico-cultural
Neuropedagogía
Pedagogía del amor
Neurodidáctica

Capítulo 15. Pensamiento configuracional

Pensamiento configuracional y estructura disipativa
Pensamiento configuracional y complejidad humana
Ontología del pensamiento configuracional
Configuraciones del pensamiento configuracional

Conclusión

Bibliografía
Whatsapp