Nuevos

Pedagogía

Docencia universitaria. Lectura y escritura académica – Universidad AUTONOMA de Occidente Ver más grande

Docencia universitaria. Lectura y escritura académica

Nuevo

Autor: Elizabeth Narváez Cardona (Compiladora)
Editorial: Universidad AUTONOMA de Occidente
Edición: Primera, 2010
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
243 páginas
Peso: 0.237 Kg
ISBN: 9789588122915

Clic para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 42.000

Más

Reseña: Docencia universitaria. Lectura y escritura académica

 

Las tareas de lectura y escritura son actividades recurrentes en el trabajo del docente y de los estudiantes, de hecho se les considera omnipresentes, pero ¿qué desafíos y posibilidades le han impuesto las tecnologías de la comunicación y la información? ¿Cómo es posible gestionar, de manera intencional, la lectura y la escritura en el aula para formar profesionales de manera integral? ¿Qué procesos pedagógicos parecen favorecer el aprendizaje de los estudiantes? ¿Cuál es el papel del profesor ante estas circunstancias? ¿Se lee y se escribe de la misma manera en las áreas de conocimiento y con los mismos propósitos formativos?
 
Esta publicación ofrece, a las anteriores preguntas, algunas respuestas posibles en tanto divulga investigaciones y sistematizaciones de experiencias docentes, así como reflexiones para distintos campos disciplinares y profesionales que se presentaron en el II Encuentro de lectura y escritura en la educación universitaria, realizado en noviembre de 2008 en la Universidad Autónoma de Occidente.
 
Ninguna de las experiencias ostenta ser un caso modelo, de hecho el sello de esta obra es la heterogeneidad que se presenta gracias a la procedencia académica, institucional, disciplinar y profesional, de sus autores y profesores, así como por el tono, las razones y los propósitos que sustentan sus trabajos.

Subir

Contenido: Docencia universitaria. Lectura y escritura académica

 

Capítulo 1
Lectura, escritura y tecnologías digitales
 
El impacto de las nuevas tecnologías en el oficio del estudiante universitario
Edith Litwin, Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina
 
Nuevas competencias en el aprendizaje en línea
Mary Lea, The Open University y Institute of Educational Technology, Reino Unido
 
Capítulo 2
Lectura, escritura y formación profesional
 
Informar y transformar lo que se sabe, mientras se escribe un texto profesional en fonoaudiología
Pilar Chois, Universidad del Cauca, Colombia
 
Escribir para publicar: una forma de abordar las tareas de escritura en una asignatura de formación profesional
Beatriz Guerrero y Karina Alejandra Arenas Hernández, Universidad del Valle, Colombia
 
Cuatro dimensiones y tres géneros en la formación lectora y escritora de los comunicadores sociales
Irma Piedad Arango, Universidad del Cauca, Colombia
 
Capítulo 3
Lectura, escritura y aprendizaje
 
El uso de la Bitácora como herramienta de aprendizaje en las neurociencias
Beatriz Muñoz Ospina, Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia
Revisión de pares, re-escritura, retroalimentación. Tres prácticas para la producción de textos académicos en inglés
Sol Colmenares, Universidad del Valle, Colombia
 
Hacer de la lectura una necesidad: la experiencia docente en una asignatura de fundamentación teórica
Elizabeth Narváez Cardona, Universidad Autónoma de Occidente, Colombia
 
Capítulo 4
Lectura, escritura y docencia universitaria
 
Una práctica de lectura académica en una experiencia de formación de docentes universitarios
Elizabeth Narváez, Sonia Cadena Castillo y Beatriz Elena Calle, Universidad Autónoma de Occidente, Colombia
 
La lectura y la escritura como prácticas de producción y consumo cultural. Cinco premisas para el trabajo pedagógico en la Universidad
Giovanna Carvajal, Universidad del Valle, Colombia
 
La semánala de la lénguala, o de cómo una comunidad se compromete con la palabra
Paloma Pérez, Universidad de Antioquia, Colombia
 
Teatralidad: ¿cómo enfrentar el texto dramático en el aula?
Antonio García del Toro, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Puerto Rico

Subir

Whatsapp