Nuevos

Pedagogía

Experiencias académicas y recreativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula universitaria - Universidad Distrital Ver más grande

Experiencias académicas y recreativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula universitaria

Nuevo

Autores: María Luisa Araújo y Nancy Gómez
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2011
Formato: Libro
Rústica, 16 x 23 cm
218 páginas
Peso: 0.335 Kg
ISBN: 9789588723389

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 22.000

Más

Reseña. Experiencias académicas y recreativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula universitaria

Este libro surge de una experiencia de aula universitaria mediada por la lúdica a nivel de investigación y contiene los aportes básicos de un curso de administración y legislación educativa, que pueden ser una guía para docentes y estudiantes de Licenciatura. Describe aspectos educativos tales como el concepto y características del aula, así como los proyectos de aula lúdicos.

Ilustra sobre temas administrativos como la planeación estratégica, el análisis DOFA, los enfoques administrativos, el liderazgo y el clima organizacional. Esta publicación se enfoca en las necesidades sociales, políticas y económicas actuales, donde se destaca la importancia en la orientación del licenciado hacia otro campo de acción como es el de ser empresario.

Subir

Contenido. Experiencias académicas y recreativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula universitaria

Presentación
Introducción

Primera parte
Proyecto de aula lúdico


Capítulo 1.
Contextualización


Capítulo 2.
Consideraciones preliminares

El concepto de aula
Características del aula
El espacio físico
El ambiente socioafectivo
La interacción
La cultura escolar
El proceso de enseñanza y aprendizaje
Proyectos de aula lúdicos
 
Segunda parte
Legislación y administración


Capítulo 3
Planeación estratégica

Horizonte institucional
Diagnóstico estratégico: DOFA

Capítulo 4.
Enfoques administrativos

Teoría administrativa taylorista
Teoría administrativa fayolista
Teoría administrativa burocrática
Teorías administrativas de transición
Teoría administrativa de las relaciones humanas
La motivación
El liderazgo

Grupos de trabajo
Desarrollo organizacional
Teoría administrativa sistémica
Teoría administrativa de las contingencias
Teoría administrativa del control total de calidad
El concepto de control total de calidad
La calidad en las instituciones educativas

Capítulo 5.
Liderazgo administrativo


Capítulo 6.
Clima organizacional

Cultura institucional
El conflicto institucional
Solución de conflictos

Capítulo 7.
Legislación educativa

Marco general
Constitución Política de Colombia Ley General de Educación: ley 115 El decreto 1860
Decretos relacionados con la evaluación Ley de Participaciones o ley 715

Tercera parte
Estrategias didácticas


Capítulo 8.
Postura pedagógica: aprendizaje cooperativo Referentes históricos

Referentes cognitivos
Relaciones intergrupales
Métodos de aprendizaje cooperativo
Aprendizaje por proyectos grupales
El co-op co-op2
Papel del docente en el aprendizaje cooperativo

Capítulo 9.
Estrategia pedagógica: la lúdica

El juego
Tipos de juegos
Juegos de competencia
Juegos de suerte
Juegos de simulacro
Juegos de vértigo
Características del juego
La libertad

Las reglas de juego
El tiempo
El espacio
Ausencia de un objetivo
El placer
Carácter simbólico
La lúdica
El concepto de lúdica
La lúdica en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Capítulo 10.
Estrategia cognitiva: la creatividad

Concepciones de creatividad
Origen fisiológico de la creatividad
La creatividad artística
La creatividad educativa
La creatividad en la administración
 
Capítulo 11.
Estrategia administrativa: los siete hábitos de Covey

Los siete hábitos de Stephen Covey
Primer hábito: sea proactivo
Segundo hábito: empezar con un fin en mente
Tercer hábito: establezca primero lo primero
Cuarto hábito: ganar/ganar
Relación ganar/ganar Relación gano/pierdes

Relación pierdo/ganas Relación pierdo/pierdes
Relación gano
Relación ganar/ganar o no hay trato
Quinto hábito: escuchar primero
Sexto hábito: la sinergia
Séptimo hábito: afilando la sierra

Capítulo 12.
Estrategia investigativa

Enfoque de investigación
Unidad de análisis
Categorías e instrumentos
La observación
La encuesta
Documento de la empresa
Diseño de las actividades lúdicas
Primer momento
Segundo momento
Metas pedagógicas

Cuarta parte
La experiencia lúdica


Capítulo 13.
El juego de crear la empresa educativa

Creación de la empresa
Conformación de la empresa
Identidad de la empresa: un enfoque publicitario
Legalización de la empresa
Aplicación de la planeación estratégica a la empresa
Horizonte institucional
Análisis DOFA

Enfoques administrativos
Manejo del conflicto institucional
Exposición de la empresa
La feria empresarial
El portafolio de servicios
Evaluación de la empresa

Capítulo 14.
La opinión sobre la experiencia lúdica

Actividades lúdicas
Primera actividad lúdica
Segunda actividad lúdica
Tercera actividad lúdica
Cuarta actividad lúdica
Quinta actividad lúdica
Evaluación del proyecto de aula lúdico

Capítulo 15.
Dinamización de la empresa educativa

El concepto de la asignatura
Estrategias aplicadas en la asignatura
Aportes de la asignatura a la profesión
El proyecto lúdico de aula
Actividades lúdicas

Capítulo 16.
Consideraciones finales

Reflexiones sobre la experiencia lúdica
Reflexiones concluyentes

Bibliografía
 

Subir

Whatsapp