Nuevos

Pedagogía

El profesor como escritor – Alfonso Vargas Franco – Universidad del Valle Ver más grande

El profesor como escritor

Nuevo

Autor: Alfonso Vargas Franco
Editorial: Universidad del Valle
Edición: Primera, 2008
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
130 Páginas
Peso: 0.24 Kg
ISBN: 9789586706674

 Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!


COP$ 36.000

Más

Reseña: El profesor como escritor

 

Este libro es el resultado de una investigación que se llevó a cabo para analizar las relaciones entre diarios, escritura e investigación en el componente de investigación en el aula de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle. Los datos provienen de un semestre académico de observación participante y de una encuesta aplicada a estudiantes del curso seminario de investigación en el aula II, así como diarios y entrevistas a los mismos estudiantes y a profesores del componente.
 Los estudiantes escriben diarios en el aula y de campo que revelan una serie de concepciones y representaciones sobre la escritura, sobre el sujeto que se escribe y los procesos de formación docente inicial que se analiza a lo largo de este estudio. En el libro que recoge aspectos fundamentales de este trabajo, se evidencian aspectos relevantes de la construcción de subjetividades e identidades sociales y profesionales, en este caso asociadas a las expectativas del oficio docente y el papel de la investigación en la formación y desempeño de los profesores.
 El libro aporta a los docentes e investigadores del campo de la formación docente, así como a estudiantes de Licenciatura y profesores en ejercicio que ven en la escritura e investigación una relación indisoluble.

 

Subir

 

Contenido: El profesor como escritor

 

Agradecimientos

CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN

Algunos datos sobre el origen y la elaboración de este trabajo
Quién es quién
Breve presentación de los capítulos
Descripción del contexto
El problema y el propósito de la investigación
El diario en la formación docente inicial

CAPÍTULO 2
ESTADO DEL ARTE (ANTECEDENTES)

El diario del profesor como recurso para la investigación en el aula
Las historias de vida de los maestros en la formación
La bitácora o el cuaderno de navegación desde la perspectiva
¿Son útiles los diarios de clase? Experiencia en el componente
Apología del diario escolar (Gloria Domínguez Chillón, 1997)
Las crónicas semanales en la formación inicial de los docentes

CAPÍTULO 3
MARCO TEÓRICO

La narrativa como objeto de la investigación
Escritura y pensamiento desde una perspectiva psicogenética
La investigación sobre el pensamiento del profesor. El desarrollo
El desarrollo de la reflexión durante la formación del profesor (Järvinen)

CAPÍTULO 4
METODOLOGÍA (ACCIONES). EL CAMINO A SEGUIR: LA HOJA DE RUTA.

Instrumentos de análisis
Diseño de encuestas y entrevistas
Análisis de los resultados de la encuesta
Categorías de análisis de la entrevista escrita (Preguntas abiertas)
Categorías
El nivel de lo procedimental
Frecuencia con que lo hace
Estructura del diario. Organización. Principios de jerarquización de la información. Hechos más significativos (organizados de mayor significación a menor)
Problemas o limitaciones con el uso del instrumento
Relación entre el diario y la actitud investigativa como docente
Lo actitudinal y lo conductual
El componente de la escritura en el diario. Escritura e identidad
Análisis de las entrevistas a los estudiantes
Criterio del análisis
Las concepciones y representaciones de los profesores formadores

CAPÍTULO 5
CONCLUSIONES E IMPLICACIONES

Bibliografía

 

Subir

 

Whatsapp