Nuevo
Autores: Flor Marina Hernández Saldaña y Álvaro Hernán Quintero Polo
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2005
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm.
98 Páginas
Peso: 0.20 Kg
ISBN: 9588247217
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En esta publicación se reúnen los resultados de la investigación Hacia un mejoramiento de mi quehacer como docente de inglés: El software educativo, un medio para solucionar algunos problemas metodológicos de inglés en docentes en formación” (segunda fase). Aquí se presentan los aspectos más importantes del proceso de investigación y la transformación que ella tuvo desde la formulación del anteproyecto hasta la fase del diseño del software.
La investigación tuvo como punto de origen el interés tanto de los profesores como del grupo de investigación DIT del proyecto curricular de la Licenciatura en Ecuación Básica con Énfasis en Inglés por explorar alternativas virtuales y tecnológicas para complementar la formación de los futuros profesores de inglés.
Introducción
CAPÍTULO 1
REFERENTE CONCEPTUAL
1.1 La autorregulación en la formación de futuros docentes de inglés
1.2 Competencias pedagógicas
1.3 Principios acerca de la enseñanza, el aprendizaje y el idioma inglés como lengua extranjera
1.4 Metodología para la enseñanza del inglés
1.5 El aprendizaje autónomo por autoinstrucción
1.6 El software educativo
1.7 Roles del profesor y del software
CAPÍTULO 2
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
2.1 Tipo de investigación
2.2 Participantes de la investigación
2.3 Instrumentos
2.4 Procedimientos
CAPÍTULO 3
ANÁLISIS DE DATOS
3.1 Análisis de las encuestas a estudiantes
3.2 Análisis de las entrevistas
3.3 Análisis del formato de observación de clase
3.4 Análisis preliminar de la primera aplicación
CAPÍTULO 4
DISEÑO DEL SOFTWARE
4.1 Arquitectura del software o carta tecnológica para el guión del software educativo
4.2 Descripción de ejemplos de pantallas del usuario
Conclusiones
Bibliografía
Anexos