Reseña. El drama del aborto. En busca de un consenso
El aborto es un problema que afecta a casi todos, directa o indirectamente, por lo menos una vez en la vida. Nadie está a favor del aborto. Es una solución desesperada que tampoco agrada a nadie y que deja siempre cicatrices emocionales y físicas. La gente tiende a tener fuertes opiniones sobre el aborto, sin haber dedicado la debida atención y la profunda y amplia reflexión sobre el problema que nos ofrece el libro de Faúndes y Barzelatto
Los que recorran las páginas de este libro de fácil lectura, observaran que, a pesar de las fuertes diferencias de opinión que existen, es posible concordar sobre algunos principios básicos, que podrían permitirnos llegar a un “consenso de sobreposición”. Poner en práctica los elementos básicos de este consenso permitirá minimizar el sufrimiento que tantas mujeres tienen que soportar cada día, en cada esquina del mundo.
Isabel Allende
Subir
Contenido. El drama del aborto. En busca de un consenso
Agradecimientos
Primer prefacio
Segundo prefacio
Introducción
PRIMERA PARTE – EL DRAMA HUMANO DEL ABORTO
Capítulo 1- Escuchando a las mujeres: por qué decidieron abortar
- La historia de una humilde campesina
- Una mujer urbana de clase media
- Una profesional joven e idealistas
- Una médica madura de buena situación económica
- Una adolescente trabajadora
Capítulo 2- El significado de las palabras
- La necesidad de definir términos relacionados con el aborto
- El proceso reproductivo
- Del embrión al recién nacido
- El comienzo del embarazo y de un nuevo individuo
- Embarazo ectópico
- Definición de aborto inducido
- Aborto seguro y aborto inseguro
- Métodos para la interrupción del embarazo
- Abortos de “nacimiento parcial”
- Regulación menstrual
Capítulo 3- La magnitud del aborto inducido
- Estimaciones mundiales
- Diferencias regionales en los abortos inducidos
- Diferencias regionales en los abortos inseguros
Capítulo 4- Consecuencias del aborto inseguro
- Mortalidad materna
- Complicaciones físicas
- Consecuencias psicológicas
- Consecuencias sociales
- Consecuencias económicas
- Factores que influyen en la gravead de las consecuencias del aborto
- Legalidad y acceso al aborto seguro
- Estatus socioeconómico
Capítulo 5- ¿Por qué las mujeres se embarazan cuando no lo desean?
- Falta de conocimiento de los métodos anticonceptivos
- Falta de acceso a los métodos anticonceptivos
- Falta de los métodos anticonceptivos
- Falta de control en sus relaciones sexuales
Capítulo 6- ¿Por qué un embarazo es tan poco deseado que termina en aborto?
- Falta de un padre
- Limitaciones económicas
- Incapacidad de ser una buena madre / Interferencia con proyectos de vida
- Conflicto con las normas sociales
- Razones de salud
- Falta de apoyo social
SEGUNDA PARTE – LOS VALORES INVOLUCRADOS
Capítulo 7- Los profesionales de la salud frente a valores en conflicto
- El valor de la vida y los profesionales de la salud
- Los obstetras y el feto
- La presencia del feto y la tecnología médica
- La tecnología y la aceptación del aborto
- Los obstetras y los embarazos no deseados
- Prisiones culturales
- Condena pública y aceptación privada
- De aceptar la excepción a comprender la regla
Capítulo 8- Valores religiosos
- Contexto histórico de las perspectivas cristianas
- Valores cristianos respecto del aborto
- Posición actual de la Iglesia Católica
- Excepciones a la regla: acción directa e indirecta
- Perspectiva protestantes sobre el aborto
- Perspectiva judías
- Perspectivas musulmanas
- Perspectivas hindúes
- Perspectivas budistas
- Perspectivas chinas
- ¿Es posible un consenso religioso?
- El consenso de Genval
- La declaración de Chiang Mai
- Enseñanza de dos prominentes lideres religiosos
Capítulo 9- Valores éticos
- Qué entendemos por ética
- Los cuatro principios de la bioética
- Los principios bioéticos aplicados al aborto
- El respeto por las personas
- No maleficencia/beneficencia
- Justicia
- El dilema ético para los ginecólogos y obstetras
- Nuestras reflexiones sobre valores éticos concernientes y al aborto
Capítulo 10- Los valores tan como se reflejan en la legislación
- Los sistemas jurídico
- Los sistemas jurídicos y el aborto
- Legalidad del aborto en el mundo
- Declaraciones y convenciones sobre derechos humanos
- Leyes del aborto y derechos humanos
- Conclusión general sobre el aborto y el derecho
TERCERA PARTE- CÓMO MEJORAR LA SITUACIÓN
Capítulo 11- Cómo reducir la cantidad de abortos
- Prohibición legal y moral
- Prevención de embarazos no deseados
- Servicios anticonceptivos para reducir los embarazos no deseados
- Aumentar el poder de las mujeres para tomar decisiones sexuales y reproductivas
- Apoyo social a la maternidad
Capítulo 12- Cómo reducir el costo humano, social y económico del aborto
- Mejorar el estatus de las mujeres en la sociedad
- Despenalización del aborto
- Mejorar el acceso al aborto legal
- Una interpretación más liberal de la ley
- Acceso a una atención medica postaborto de buena calidad
- Una actitud más positiva de los trabajadores de la salud
Capítulo 13- La paradoja: declararse “contra el aborto” y oponerse a la prevención de los embarazos no deseados
- Oposición a los métodos anticonceptivos “artificiales”
- Oposición a métodos anticonceptivos atribuyéndoles un afecto “abortivo”
- Oposición a la educación sexual
- Promoción del aborto por políticas supuestamente antiaborto
CUARTA PARTE – EN BUSCA DE UN CONSENSO
Capítulo 14- Hacia un “consenso entrecruzado” en materia de aborto
- La necesidad social de un “consenso entrecruzado”
- ¿Es posible un consenso entrecruzado sobre el aborto?
- Base para un consenso entrecruzado sobre el aborto
- Algunas reflexiones sobre el proceso de construcción del consenso
Referencias bibliográficas