Reseña: Trayectos y reflexiones en la construcción de un instrumento de evaluación ética de proyectos de investigación
Este libro didicado al tema de la ética aplicada a la investigación en la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali. Es el resultado de un compromiso liderado por cada una de las personas que integran el comité de Ética de la Investigación de la Universidad, quienes son los autores de cada capítulo.
El estilo de cada autor se ha respetado en este escrito y es por ello que cada capítulo tiene un tono diferente, pero basado en una consigna clara: cómo entiende y aplica cada Facultad de la Universidad los principios fundamentales de la ética aplicada a la investigación
Los debates éticos planteados en el ejercicio investigativo se pueden estudiar desde varios paradigmas teóricos. Cada paradigma tiene ventajas e inconvenientes a la hora de intentar una respuesta a los problema éticos. Esta es así porque hay una pluralidad de métodos en investigación, bien sea básica o aplicada, en el área de las ciencias o de las humanidades, que exige diferentes reflexiones teóricas al emitir un juicio moral.
Este libro es una oportunidad no sólo para explotar un paradigma teórico llamado “principialismo”, sino también para probar en qué medida es posible la construcción específica de un instrumento de evaluación ética de proyectos de investigación, derivado de principios éticos universales.
La legitimidad del Comité de Ética de la Investigación de la Universidad no depende de una norma positiva estata o institucional que obliga a su creación y funcionamiento, sino del compromiso responsable de sus miembros con el bien que es objeto de protección; en nuestro caso: todas las formas de vida con un imperaciscano.
Subir
Contenido: Trayectos y reflexiones en la construcción de un instrumento de evaluación ética de proyectos de investigación
Presentación
Capítulo 1
Construcción de un comité de ñetica de la investigación en una universidad católica en Colombia
Capítulo 2
De la ética y la bioética en la psicología. Apuntes para la comprensión desde la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali
Wilner Arbey Riascos Sánchez
Capítulo 3
Sentido y criterio ético en la Facultad de Educación de Universidad de San Buenaventura, seccional Cali
Julián Humberto Arias Carmen
Capítulo 4
Reflexiones en torno a la ética de la investigación en la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali
Liliam María Paz Rueda
Capítulo 5
Investigación bioética en la Facultad de Ingenieria de la Universidad de San Buenaventura, seccional Cali
Jorge Antonio Durán
Capítulo 6
La ética y su aplicación en la investigación en la Facultad de ciencias Económicas de San Buenaventura, seccional Cali
Claudia Patricia Mendieta – Magdalia Murguieitio
Capítulo 7
La ética en la investigación de la Facultad de Derecho y ciencias Políticas de la universidad de San Buenaventura, seccioanl Cali. Una relación consustancial
María Liliana Castillo Castillo
Subir