Nuevo
Autor: Hernando Vargas Uricoechea (compilador)
Editorial: Universidad del Cauca
Edición: Primera, marzo 2009
Formato: Libro
Tapa Dura, 22 x 29 cm.
1.682 Páginas
peso: 4.140 Kg
ISBN: 9789587320121
Clic para ver: Reseña - Contenido
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El objetivo de este libro en su primera edición es proporcionar al personal médico y afines —desde el estudiante de pregrado hasta el profesional en ejercicio— una descripción detallada de las características clínicas y de los tratamientos de las enfermedades más prevalentes en el campo de la medicina interna.
Ésta obra fue inspirada y creada en su gran mayoría por los profesores del departamento de medicina interna de la Universidad del Cauca, teniendo como base el pensamiento lógico, influenciado por los principios de la “Medicina basada en la Evidencia” en su ámbito más puro y analítico, el cual acentúa los aspectos prácticos y éticos de la atención de el principal fin… el paciente.
Prólogo
Sección 1
Introducción a la medicina clínica
Capítulo 1
Conceptos básicos de epidemiología en medicina interna
Capítulo 2
Epidemiología clínica y medicina basada en la evidencia, una aproximación
Capítulo 3
Bioestadística e investigación en salud
Sección 2
Laboratorio clínico
Capítulo 4
Introducción al laboratorio clínico
Capítulo 5
Química clínica
Capítulo 6
Parasitología clínica
Capítulo 7
Diagnóstico microbiológico
Capítulo 8
Bacteriemias y hemocultivos
Capítulo 9
Diagnóstico microbiológico de infección por anaerobios
Capítulo 10
Infecciones de transmisión sexual
Capítulo 11
Microbacterias
Capítulo 12
Diagnóstico viral
Sección 3
Enfermedades infecciosas
Capítulo 13
Conceptos generales en parasitosis intestinal
Capítulo 14
Helmintiasis (generalidades)
Capítulo 15
Malaria (paludismo)
Capítulo 16
Leishmaniosis: Aspectos clínicos, epidemiológicos, de diagnósticos y tratamiento
Capítulo 17
Toxoplasmosis
Capítulo 18
Tripamosomosis americana
Capítulo 19
Oncocercosis
Capítulo 20
Enfermedad de Hansen o Lepra
Capítulo 21
Tuberculosis
Capítulo 22
Tétanos
Capítulo 23
Varicela
Capítulo 24
Sarampión
Capítulo 25
Generalidades sobre bacterias Gram negativas y mecanismos de resistencia antibiótica
Capítulo 26
Shigelosis
Capítulo 27
Botulismo
Capítulo 28
Dengue y fiebre hemorrágica por dengue
Capítulo 29
Rinosinusitis
Capítulo 30
Faringoamigdalitis aguda
Capítulo 31
Otitis
Capítulo 32
Osteomielitis
Capítulo 33
Infecciones de transmisión sexual
Capítulo 34
Rabio o hidrofobia
Capítulo 35
Micología clínica
Capítulo 36
Generalidades en sepsis severa y shock séptico
Capítulo 37
Disfunción orgánica múltiple en la sepsis
Sección 4
Cardiología
Capítulo 38
Guía de historia clínica y examen cardiovascular
Capítulo 39
El pulso arterial
Capítulo 40
Endotelio
Capítulo 41
Significado clínico y valor pronóstico de la disfunción endotelial
Capítulo 42
Sistema Renina-Angiotensina y su impacto vascular en la aterosclerosis
Capítulo 43
Hipertensión arterial
Capítulo 44
Estados hipertensivos del embarazo
Capítulo 45
Crisis hipertensiva
Capítulo 46
Insuficiencia cardíaca aguda
Capítulo 47
Insuficiencia cardiaca crónica
Capítulo 48
Endocarditis infecciosa
Capítulo 49
Pericarditis aguda
Capítulo 50
Valvulopatías
Capítulo 51
Enfermedad arterial oclusiva crónica
Capítulo 52
Urgencias vasculares
Capítulo 53
Hipertensión pulmonar y Cor Pulmonar
Capítulo 54
Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar
Capítulo 55
Conceptos básicos de electrocardiografía
Capítulo 56
Síndromes coronarios agudos
Capítulo 57
Terapia endovascular en enfermedad coronaria
Capítulo 58
Arritmias
Capítulo 59
Fibrilación y aleteo auriculares
Capítulo 60
Paro cardiaco y muerte cardiaca súbita
Capítulo 61
Tumores cardiacos y trauma cardiaco
Capítulo 62
Rehabilitación cardiaca
Capítulo 63
Cardiología nuclear
Capítulo 64
Cardiopatías congénitas del adulto
Sección 5
Neumología
Capítulo 65
Alteraciones del equilibrio ácido-base
Capítulo 66
Derrame pleural
Capítulo 67
Utilidad de la fibrobroncospia en medicina interna
Capítulo 68
Bronquiectasias y fibrosis quística
Capítulo 69
Neumonías por bacterias específicas
Capítulo 70
Sarcoidosis
Capítulo 71
Neumonía nosocomial
Capítulo 72
Neumonía adquirida en la comunidad
Capítulo 73
Generalidades en ventilación mecánica
Capítulo 74
Soporte ventilatorio mecánico con presión positiva
Capítulo 75
Enfermedad pulmonar intersticial
Capítulo 76
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Capítulo 77
Asma bronquial
Capítulo 78
Gases arteriales, interpretación de informes
Sección 6
Neurología
Capítulo 79
Consideraciones generales sobre lesión vascular cerebral
Capítulo 80
Demencias
Capítulo 81
Diagnóstico y tratamiento de la epilepsia en el adulto (generalidades)
Capítulo 82
Estado epiléptico
Capítulo 83
Parkinsonismo y enfermedad de Parkinson
Capítulo 84
Hipertensión intracraneal: aspectos fisiopatológicos y clínicos
Capítulo 85
Infecciones del sistema nervioso central
Capítulo 86
Neurocistecernosis
Capítulo 87
Meningitis por hongos
Capítulo 88
Mielopatía asociada a HTLV-1
Capítulo 89
Semiología y fisiopatología de las cefaleas
Capítulo 90
Migraña y cefalea
Capítulo 91
Neuropatías periféricas
Capítulo 92
Generalidades en el tratamiento del dolor neuropático
Capítulo 93
Vértigo
Capítulo 94
Fisiopatología del síndrome meníngeo
Capítulo 95
Síndrome mental orgánico tipo delirium
Capítulo 96
Potenciales evocados
Capítulo 97
Semiología y fisiopatología neurológica
Sección 7
Nefrología
Capítulo 98
Historia y examen físico del paciente con enfermedad renal
Capítulo 99
Insuficiencia renal crónica
Capítulo 100
Insuficiencia renal crónica
Capítulo 101
Síndrome nefrítico
Capítulo 102
Síndrome nefrótico
Capítulo 103
Enfermedad túbulo-intersticial
Capítulo 104
Nefrolitiasis
Capítulo 105
Compromiso renal por vasculitis ANCAS (+)
Capítulo 106
Trastornos hidroelectrolíticos
Sección 8
Endrocrinología
Capítulo 107
Diabetes insípida
Capítulo 108
Síndrome de secreción indadecuada de ADH (SIADH)
Capítulo 109
Hormona del crecimiento y desórdenes relacionados
Capítulo 110
Prolactinomas e hiperprolactinemia
Capítulo 111
Síndrome de Cushing
Capítulo 112
Tumor pituitario secretor de TSH (TSH-oma)
Capítulo 113
Bocio simple y bocio multinodular
Capítulo 114
Nódulo tiroideo
Capítulo 115
Cáncer de tiroides
Capítulo 116
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Capítulo 117
Hipotiroidismo
Capítulo 118
Hipotiroidismo congénito
Capítulo 119
Tiroiditis
Capítulo 120
Citología aspirativa del tiroides
Capítulo 121
Hipercalcemia dependiente de PTH y diagnósticos diferenciales
Capítulo 122
Hipocalcemia
Capítulo 123
Enfermedad de Paget del hueso
Capítulo 124
Osteomalacia
Capítulo 125
Diabetes mellitus
Capítulo 126
Hipoglicemia del adulto
Capítulo 127
Dislipidemia
Capítulo 128
Obesidad
Capítulo 129
Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
Capítulo 130
Hirsutismo
Capítulo 131
Hiperplasia suprarrenal
Capítulo 132
Falla adrenal
Capítulo 133
Feocromocitoma
Capítulo 134
Hiperaldosteronismo primario
Capítulo 135
Pubertad precoz
Capítulo 136
Neoplasia endocrina múltiple
Capítulo 137
Síndrome de Turner
Capítulo 138
Trastornos alimentarios: Anorexia nerviosa y bulimia
Capítulo 139
Disfunción endocrina en el paciente crítico
Sección 9
Gastroenterología
Capítulo 140
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Capítulo 141
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Capítulo 142
Helicobacter Pylori
Capítulo 143
Úlcera péptica
Capítulo 144
Cáncer gástrico
Capítulo 145
Abdomen agudo
Capítulo 146
Interpretación de las pruebas de función hepática
Capítulo 147
Encefalopatía hepática
Capítulo 148
Cirrosis y ascitis
Capítulo 149
Enfermedades autoinmunes del hígado
Capítulo 150
Hepatitis viral
Capítulo 151
Hepatotoxicidad inducida por medicamentos y tóxicos
Capítulo 152
Pancreatitis
Capítulo 153
Enfermedad diverticular del colon
Capítulo 154
Enfermedad inflamatoria intestinal
Capítulo 155
Síndrome de intestino irritable
Capítulo 156
Colestasis
Sección 10
Reumatología-fisiatría
Capítulo 157
Esclerodermia
Capítulo 158
Síndrome de Sjörgren
Capítulo 159
Espondiloartropatías
Capítulo 160
Artritis reumatoide
Capítulo 161
Artritis gotosa
Capítulo 162
Osteoartritis
Capítulo 163
Dolor lumbosacro
Capítulo 164
Artritis por cristales
Capítulo 165
Osteoporosis
Capítulo 166
Lupus eritematoso sistémico
Capítulo 167
Diagnóstico clínico de las vasculitis sistémicas
Capítulo 168
Miopatías inflamatorias: Polimiositis y dermatomiositis
Capítulo 169
Dolor, mecanismos desencadenantes y fisiopatología
Capítulo 170
Densiometría ósea
Capítulo 171
Estudio electrodiagnóstico
Capítulo 172
Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica
Sección 11
Inmunología
Capítulo 173
Inmunología básica y clínica
Sección 12
Toxicología
Capítulo 174
Intoxicaciones
Sección 13
Ofidismo y accidente ofídico
Capítulo 175
Ofidismo y accidente ofídico
Sección 14
Lesiones por agentes ambientales
Capítulo 176
Lesiones por agentes ambientales: Golpe de calor, hipotermia y ahogamiento
Sección 15
Geriatría
Capítulo 177
Generalidades en geriatría
Capítulo 178
Farmacología en geriatría
Sección 16
Hematología
Capítulo 179
Laboratorio de hematología
Capítulo 180
Síndrome anémico y anemia ferropénica
Capítulo 181
Las anemias
Capítulo 182
Anemias hemolíticas
Capítulo 183
Evaluación del paciente con adenopatías
Capítulo 184
Abordaje clínico del paciente con sangrado anormal
Capítulo 185
Trasfusión de glóbulos rojos en el paciente anémico estable
Capítulo 186
Enfoque de paciente con cuadro linfoproliferativo
Capítulo 187
Púrpura tromnbocitopénica inmune (PTI)
Capítulo 188
Desórdenes mieloproliferativos
Sección 17
Capítulos especiales
Capítulo 189
Genética y enfermedad
Capítulo 190
Eczema
Capítulo 191
Síndrome de distrés respiratoio agudo (SDRA)
Capítulo 192
De la psiquiatría de enlace a la medicina psicosomática
Capítulo 193
Trastornos depresivos
Capítulo 194
Esenciales en medicina interna
Capítulo 195
La consulta externa en medicina interna
Capítulo 196
Choque
Capítulo 197
Generalidades sobre nutrición
Capítulo 198
Las porfirias
Capítulo 199
Sedación, control del dolor y so de relajantes musculares en el paciente crítico
Capítulo 200
Bioética
Capítulo 201
Imagenología (aspectos generales)
Capítulo 202
Semiología oncológia
Índice analítico