Reseña. Manual de semiología vascular
Con el desarrollo abrumador de las tecnologías de diagnóstico imagenológico y de laboratorio, en los últimos veinte años, los médicos contemporáneos han venido olvidando el arte de la semiología, pensando de manera equivocada que las máquinas han sustituido el ojo clínico.
La experiencia reciente ha demostrado lo contrario. Cuando un médico manda exámenes para tratar de orientar el diagnóstico de un paciente, casi siempre termina en un fracaso y los costos de la atención se elevan de manera injustificada. Por el contrario, el clínico que tiene una hipótesis diagnóstica, luego de hacer un ejercicio semiológico adecuado, es acertado en pedir los exámenes pertinentes para confirmar su impresión médica.
Subir
Contenido. Manual de semiología vascular
PRÓLOGO
CAPÍTULO 1
ANATOMÍA MACRO Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA VASCULAR
Anatomía de las arterias
Anatomía de los capilares
Microcirculación
Esquema de la microcirculación
Anatomía de las venas
Anatomía de los linfáticos
CAPÍTULO 2
FISIOLOGÍA DE LA CIRCULACIÓN
Presión de la sangre en las arterias (Presión sanguínea o tensión arterial)
Valores normales de la presión de la sangre
Valoración de la presión en los maléolos
Índice de presión brazo-pierna
Valoración de la presión arterial en el miembro superior
CAPÍTULO 3
SEMIOLOGÍA VASCULAR INTERROGATORIO
Enfermedad actual Antecedentes personales
Antecedentes familiares
Historia social
Arterias
Síntomas que sugieren Enfermedad Arterial Periférica
Síntomas de Enfermedad Arterial Aguda
Dolor
Parestesias
Parálisis
Síntomas de Enfermedad Arterial Crónica
Claudicación intermitente
Dolor neurítico
Dolor de reposo (dolor pretrófico)
Calambres musculares en reposo
Temperatura de la piel
Inspección del Sistema Arterial
Signos clínicos de Enfermedad Arterial Aguda
Signos clínicos de Enfermedad Arterial Crónica
Cambio de color de la piel Ulceraciones
Gangrena
Alteraciones de las uñas y otras alteraciones de la piel
Edema
Atrofia de los tejidos
Ausencia del pulso
Masas pulsá tiles (aneurismas)
Síndrome Isquémico Crónico
Palpación de las arterias
Valoración del pulso
Edad
Sexo
Ejercicio físico
Fiebre
Medicamentos
Hemorragia
Estado emocional
Auscultación de las arterias
Maniobras diagnósticas en patología arterial periférica
Maniobras del estrecho superior del tórax
Maniobra de Adson o de los escalenos
Maniobra de Hiperabducción
Maniobra costoclavicular
Maniobra arterial en miembros superiores
Maniobra de Allen
Maniobra arterial en miembros inferiores
Prueba Postural
Capilares
Signos clínicos que sugieren
Enfermedad Capilar
Aumento de la fragilidad capilar
Aumento de la permeabilidad capilar
Venas
Síntomas que sugieren
Enfermedad Venosa
Dolor
Hiperestesia
Temperatura de la piel
Trastornos de la sensibilidad
Calambres musculares
Inspección del sistema venoso
Signos clínicos que sugieren Enfermedad Venosa Periférica
Edema
Ulceración
Varicosidades
Várices primarias:
Tipo I. Varículas
Tipo II. Venulectasias
Tipo III. Venas reticulares
Telangiectasias
Dilataciones venosas: "arañas" vasculares, venas reticulares
Color de la piel
Nódulos o flebolitos
Circulación colateral
Hirsutismo
Pruebas de función venosa
Prueba de Brodie- Trendelemburg
Prueba de Perthes
Maniobra de Homans
Linfáticos
Síntomas que sugieren Enfermedad Linfática
Temperatura
Dolor
Fatiga
Hiperestesia
Parestesias
Calambres musculares
Signos clínicos que sugieren enfermedad linfática
Linfedema
Edema
Cambios de color de la piel
Ulceración
CAPÍTULO 4
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE LAS ENFERMEDADES VASCULARES
Métodos no invasivos
Ultrasonido doppler de onda continua no direccional y direccional
Generalidades
Tipos de doppler
Pletismografía
Pletismografía de volumen
Pletismografía venosa de velocidad sanguínea y capacitancia
Pletismografía segmentaría
Pletismografía venosa
Pletismografía del pulso
Pletismografía de aire
Pletismografía Strain-Gauge
Fotopletismografía
Tomografía computarizada (TAC)
Ecografía
Resonancia magnética y tomografía computarizada helicoidal
La Resonancia Magnética
La Tomografía Computarizada Helicoidal (espiral CT)
Métodos invasivos
La Angiografía
CAPÍTULO 5
ENFERMEDADES ARTERIALES PERIFÉRICAS
Enfermedades de las Arterias
Arterioesclerosis
Manifestaciones clínicas
Arterioesclerosis
Arterioesclerosis obliterante
Manifestaciones Clínicas
Úlcera isquémica hipertensiva
Tromboangeitis obliterante (enfermedad de Buerger)
Manifestaciones clínicas
Arteritis
Arteritis temporal
Manifestaciones clínicas
Síndrome de Takayasu, enfermedad sin pulso o arteritis braquial
Manifestaciones clínicas
Angiitis alérgica
Manifestaciones Clínicas
Arteritis infecciosa
Enfermedad de Bazin
Manifestaciones Clínicas
Vasculitis nodular
Manifestaciones Clínicas
Eritema nodoso
Manifestaciones clínicas
Enfermedades del tejido conectivo y transtornos autoinmunes
Poliarteritis nudosa (panarteritis nudosa o enfermedad de Kussmaul-Maier)
Manifestaciones clínicas
Escleroderma y esclerosis generalizada
Manifestaciones clínicas
Enfermedades vasculares funcionales
Enfermedad de Raynaud
Manifestaciones Clínicas
Acrocianosis
Eritromelalgia, eritermalgia o enfermedad de Weir Mitchel
Manifestaciones Clínicas
Livedo reticularis
Manifestaciones Clínicas
Ergotismo
Manifestaciones Clínicas
Enfermedades de la Aorta
Introducción Enfermedades adquiridas
Enfermedades congénitas
Aortitis sifilítica
Manifestaciones clínicas
Arteritis de Takayasu
Sinonimia de Enfermedad de Takayasu
Datos históricos
Patofisiología y patogenia
Manifestaciones clínicas y de laboratorio
Tratamiento y pronóstico
Síndrome de Leriche
Manifestaciones clínicas
Aneurismas
Falso aneurisma
Aneurisma fusiforme
Aneurisma arterioesclerótico
Aneurismas sifilíticos
Aneurisma disecante
Manifestaciones clínicas
Aneurisma micótico
Aneurisma inflamatorio
Aneurisma cirsoideo
Coartación aórtica
Manifestaciones Clínicas
Conducto Arterioso Persistente (P.C.A.)
Manifestaciones clínicas
Ventana aortopulmonar
CAPÍTULO 6
ENFERMEDADES DE LAS VENAS
Venas varicosas
Manifestaciones Clínicas
Flebitis
Manifestaciones clínicas
Tromboflebitis
Manifestaciones clínicas
Flebotrombosis
Manifestaciones clínicas
Trombosis Venosa Superficial
Manifestaciones clínicas
Trombosis de las venas profundas de los miembros inferiores
Manifestaciones clínicas
Trombosis de la Vena Cava Superior
Manifestaciones clínicas
Trombosis de la Vena Cava Inferior
Manifestaciones clínicas
Síndrome Postflebítico o Postrombótico
Manifestaciones clínicas
Flegmasia Alba Dolens
Manifestaciones clínicas
Flegmasia Cerulea Dolens
Manifestaciones clínicas
Fístula Arteriovenosa
Manifestaciones clínicas
CAPÍTULO 7
ENFERMEDADES DE LOS LINFÁTICOS
Trastornos del sistema linfático
Linfedema primario
Linfedema simple
Linfedema precoz
Linfedema congénito
Enfermedad de Milroy
Linfedema secundario
Infección Infestación
Inflamación
Neoplasmas
Radiaciones
Bibliografía
TABLA DE IMÁGENES
IMAGEN 1-100
Subir