Más
Reseña. Esa delgada luz que es el silencio
Si aceptáramos esa especie de lugar común que dice que nuestra cultura, la latinoamericana, es hija del barroco, una cultura de espacios allanados siempre por objetos, imágenes (horror vacui) y, por tanto, también una cultura donde es escaso el vacío de los signos sonoros, Juan Manuel Ramírez Rave de-muestra en su libro que la literatura es el espacio donde, al menos, es posible aún el silencio.
En este sentido, quizá en el futuro no solamente sufriremos por el agua, como ya lo avizoran ciertos datos catastróficos, lo que en voz baja más se va a demandar es la ausencia de ruido. Incluso ya hay lugares vacacionales que ofertan o venden silencio.
Es en este contexto que este lucido ensayo adquiere un gran valor. En el subyace la fina idea de que la literatura ofrece un silencio propio del lenguaje poético… Esa delgada luz que es el silencio nos hace pensar que en nuestra literatura, el silencio debe ser objeto de múltiples interpretaciones, al ser el producto de múltiples voces… Nos hace pensar que también el silencio hace parte de una identidad polifónica como la nuestra.
Rodrigo Argüello G.
Subir
Contenido. Esa delgada luz que es el silencio
Cómo nombrar en este mundo con esta sola boca
De mudos peces o Sor Juana entre lo inefable y lo indecible
I. Mudos peces: el silencio como castigo
II. Sor Juana entre lo inefable y lo indecible
III. Primero sueño: del despertar del poeta en el iluminado mundo
El agua imperceptible del silencio en el Estanque Inefable de Jorge Carrera Andrade
I. Nos faltan las palabras y las tenemos en exceso
II. La ventana -mi propiedad mayor
III. El agua imperceptible del silencio
Borges o la escritura del silencio
I. Entre silencios textuales, del subtexto y como tema
II. Silencios
III. De silencios textuales y del subtexto en el relato «La espera»
IV. La escritura de lo inefable
Rulfo: Luvina, el habla del silencio
I. Rulfo: profeta y mártir de la causa de la escritura del No
II. La escritura del silencio
III. De John Cage a Juan Rulfo: un mundo de silencio sonoro
IV. Luvina: el habla del silencio
Bibliografía
Subir