Ingeniería

Integración de las TIC como desarrollo de habilidades espaciales Ver más grande

Integración de las TIC como desarrollo de habilidades espaciales

Nuevo

Autores: Julián Tristancho Ortiz, Leonardo Contreras y Luis Vargas Tamayo
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2016
Formato:Libro
Rústica, 17x24 cm
224 páginas
Peso: 0.360Kg
ISBN: 9789588972589

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 35.000

Más

Reseña. Integración de las TIC como desarrollo de habilidades espaciales

Todo proceso de diseño inicia con una idea que debe ser posible manipular, modificar y mejorar de manera mental. Para la realización de estos procesos es fundamental poseer habilidades acerca de las relaciones espaciales. Teniendo en cuenta que la comunicación en ingeniería se realiza en gran medida de manera gráfica, el desarrollo de las habilidades espaciales es fundamental para la vida académica y laboral de los futuros ingenieros.
 
En este libro se encuentran expuestas las bases teóricas que permiten el desarrollo de algunas habilidades espaciales básicas, además de la implementación y la verificación del rendimiento de varias de estas técnicas tradicionales. Como parte final se muestran las herramientas TIC (videos, curso virtual LCMS, software de dibujo caligráfico, guías de estudio, entre otros) desarrolladas e implementadas por el proyecto de investigación dentro de los cursos de Dibujo en Ingeniería y los resultados comparativos obtenidos tanto en la evaluación de desarrollo de habilidades espaciales como de resultados académicos del curso.

Contenido. Integración de las TIC como desarrollo de habilidades espaciales

Introducción
 
Capítulo 1. Habilidades espaciales
Introducción
Importancia de las habilidades espaciales en Ingeniería
Desarrollo de habilidades espaciales
Estado del arte del desarrollo de habilidades espaciales
Planteamiento de la pregunta de investigación
Objetivos del proyecto
Objetivos específicos
Metodología
Conclusiones
 
Capítulo 2. Diagnóstico inicial
Introducción
Análisis del curso Dibujo en Ingeniería
Estructura del curso de Dibujo en Ingeniería
Resultados académicos de los estudiantes
Diagnóstico inicial del desarrollo de habilidades espaciales
Prueba de Rotación Mental (MRT)
Caracterización de la población
Caracterización de la muestra
Resultados obtenidos de la prueba MRT
Conclusiones
 
Capítulo 3. Técnicas para desarrollo de habilidades espaciales
Introducción
Técnicas tradicionales
Generación de vistas ortogonales a partir de proyecciones axonométricas
Generación de vistas ortogonales construyendo modelo físico en material blando
Técnicas modernas
Generación de vistas ortogonales a partir de sólidos impresos en 3D
Generación de vistas ortogonales usando visualización en software especializado
Evaluación de técnicas
Conclusiones
 
Capítulo 4. Desarrollo e integración de nuevas herramientas
Técnicas modernas
Introducción
Análisis de factores de entorno que afectan el desarrollo de habilidades espaciales
Implementación de técnicas tradicionales
Sólidos impresos en 3D
Guías de trabajo dentro y fuera de clase
Implementación de técnicas basadas en TIC
Tablero digital interactivo
Desarrollo de teclado virtual especializado
Canal de video tutoriales DIMSI
Software de dibujo caligráfico 3D (SotDIN)
Antecedentes
Diseño base del sistema
Sistema de dibujo caligráfico
Algoritmo de cálculo inverso
Integración del software con tablero digital
Conclusiones
 
Capítulo 5. Evaluación de resultados obtenidos
Introducción
Syllabus de Dibujo en Ingeniería
Integración de nuevas herramientas en el curso de Dibujo en Ingeniería
Tablero digital
Curso virtual
Canal de videos YouTube
Software de tablero digital para ingeniería (SotDIN)
Canal de videos YouTube
Desarrollo de habilidades espaciales
Rendimiento académico del curso Dibujo en Ingeniería)
Conclusiones
 
Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones generales
Recomendaciones
Estudios futuros
Referencias
 
Anexos
Anexo A. Encuesta de caracterización 103
Anexo B. Prueba inicial, tipo MRT (Mental Rotation Test) 105
Anexo C. Prueba final, tipo estándar habilidades espaciales 109
Anexo D. Enunciados de problemas para evaluación de técnicas 115
Anexo E. Guía de trabajo en y fuera de clase para Dibujo en Ingeniería 153
Anexo f. Manual del usuario software de tablero digital para ingeniería DIMSI (SotDIN)
Whatsapp