Más
Reseña. Introducción a la mecánica de rocas y sus aplicaciones en la industria del petróleo
Las bondades técnicas, operacionales y económicas que ofrece la implementación de conocimiento geomecánico durante la exploración y explotación de campos petroleros, han sido probadas exitosamente en diversos campos alrededor del mundo, debido a que mejoran las prácticas de perforación, el diseño del completamiento de los pozos, las estrategias de producción y el cálculo de reservas, entre otros importantes beneficios.
Los nuevos retos mundiales y nacionales en temas de hidrocarburos, tales como: operaciones en aguas profundas y ultra-profundas; formaciones masivas de sal; yacimientos no convencionales; yacimientos sensibles a esfuerzos, tectónicámente activos, naturalmente fracturados; o reinyección de recortes de perforación o. de aguas de producción, hacen indispensable divulgar, desarrollar, consolidar, apropiar y aplicar conocimiento geomecánico, con el fin de contribuir a la solución de los problemas que exigen estos grandes desafíos actuales y futuros.
Contenido. Introducción a la mecánica de rocas y sus aplicaciones en la industria del petróleo
Introducción
1. Generalidades de la geomecanica
2. Esfuerzo
3. Deformación
4. Relaciones constitutivas y constantes elásticas
5. Resistencia de las rocas y criterios de falla
6. Presión de poro
7. Estabilidad de pozos
8. Fracturamiento hidráulico
9. Producción de arena
10. Compactación y subsidencia
Bibliografía