Ingeniería

Diseño geométrico de vías Ver más grande

Diseño geométrico de vías

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad Distrital de Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
318 páginas
Peso: 0,546 Kg
ISBN: 9789588782232

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 34.000

Más

Reseña. Diseño geométrico de vías

 
El presente libro presenta una contextualización del diseño geométrico vial, aborda cada uno de los temas que le constituyen de manera tal que el lector obtenga la mayor claridad en cada uno de estos y pueda seguir de manera secuencial el desarrollo de cada una de las etapas del diseño vial.
 
El texto presenta un desarrollo temático que se ajusta en su totalidad a la normativa vigente en Colombia desde abril de 2009, con la entrada en vigencia del Manual de Diseño Geométrico de Vías 2008 del -INVIAS–, y es complementado con ejemplos resueltos y ejercicios planteados en cada uno de los temas del diseño, lo cual hace de este texto una importante herramienta de apoyo y consulta, tanto para el ingeniero diseñador como para el docente o estudiante de esta disciplina.
 

Contenido. Diseño geométrico de vías

 
Presentación
 
Generalidades
Definición
Clasificación de las vías carreteables
Según su función
Según velocidad de diseño
 
Planeación
Definición
Categorías estratégicas del proceso de planeación
Ciclo de un proyecto denominado carretera
 
Distancias de visibilidad
Definición
Distancia de visibilidad de parada (Dp)
Distancia de visibilidad de adelantamiento (Da)
Distancia de visibilidad de cruce (Dc)
 
Línea de ceros y definición de alineamientos horizontales
Entretangencias y análisis de velocidades
Línea de pendiente o línea antepreliminar
Definición de alineamientos
Entretangencias
Asignación de velocidades
Asignación de velocidades para un tramo diferente al inicial del proyecto
 
Curvas circulares simples
Definición
Nomenclatura o puntos principales
Elementos geométricos de la curva
Abscisado de la curva
Ejemplo de curva circular simple
Ejercicios planteados
 
Curvas circulares compuestas
Definición
Antecedentes
Aplicaciones
Curvas de 2 radios
Curva compuesta de 3 radios
Método de la tangente Larga "TL" y la tangente Corta "TC"
Curva compuesta de 2 radios
 
Curvas espirales
Generalidades
Tipos de curvas de transición - evolución Nomenclatura de la espiral
Elementos de la espiral
Parámetro ''A"
Dejfexiones de la espiral
Valores límites de la espiral
Ejemplo de una curva Espiral Círculo Espiral-ECE
Ejemplo de una curva Espiral Espiral - EE
 
Peralte
Generalidades
Definición
Ecuación de equilibrio
Valor máximo del peralte
Radios mínimos absolutos
Transición del peralte
Formas de girar la calzada de una vía
Ejemplos del desarrollo del peralte
Ejercicios propuestos
 
Sobreancho
Definición
Determinación del sobreancho
Ejercicios propuestos
 
Alineamiento vertical
Generalidades
Elementos del alineamiento vertical
Tangentes
Pendientes
Curvas verticales
Criterios de diseño
Longitud mínima de las curvas verticales
Longitud máxima de las curvas verticales por drenaje
Ejemplo de la determinación de longitudes para curvas verticales simétricas
Curvas verticales asimétricas
Ejemplo de curva vertical asimétrica
Curvas reversas
Puntos máximos y mínimos
Ejemplo de puntos máximos y mínimos
Visibilidad bajo pasos deprimidos
 
Sección transversal
Definición
Tipos de sección transversal
Elementos de la sección transversal
Secciones transversales en recta
Secciones transversales en curva
Cartera de rasante "sección transversal"
 
Volúmenes para la construcción
Generalidades
Área de la sección transversal
Cálculo de volúmenes
 
Anexo respuestas a ejercicios propuestos
Capítulo curvas circulares compuestas
Capítulo curvas espirales
Capítulo curvas verticales
 
Referencias
 
Whatsapp