Ingeniería

Sistema constructivo de la vivienda popular en sectores vulnerables de Bogotá Ver más grande

Sistema constructivo de la vivienda popular en sectores vulnerables de Bogotá

Nuevo

Autores: Varios
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2014
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
102 páginas
Peso: 0,198 Kg
ISBN: 9789588832852

Más detalles

Este producto ya no está disponible


COP$ 12.000

Más

Reseña. Sistema constructivo de la vivienda popular en sectores vulnerables de Bogotá

 
Esta publicación hace parte de la investigación titulada Problemática de la construcción de vivienda vulnerable de Bogotá D.C. y alternativas de sostenibilidad. El objetivo principal es establecer un referente de conocimiento público para el estudio de la construcción en la vivienda informal, de sus deficiencias, las posibilidades técnicas de reforzamiento o intervención, y como herramienta de capacitación a constructores informales en zonas de mejoramiento integral de la ciudad.
 

Contenido. Sistema constructivo de la vivienda popular en sectores vulnerables de Bogotá

 
Descripción de las bases de datos utilizadas
Entidad: Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UD)
Entidad: Ingeniería y proyectos de Infraestructura
Entidad: Departamento administrativo de planeación distrital
Entidad: Fondo Local de Ciudad olívar
Consolidación general
Caracterización de la vivienda en sectores vulnerables en la ciudad de Bogotá
Características de los materiales en la vivienda
Características de la cimentación
Características estructurales
Cubiertas y placas de entrepiso
Buenas prácticas constructivas
Descripción de la fuente de información utilizada para establecer las buenas prácticas constructivas en vivienda informal
Deficiencias constructivas típicas
Alternativas de reforzamiento estructural de viviendas populares ante eventos sísmicos
Componentes estructurales y no estructurales típicos que conforman las viviendas populares de la ciudad de Bogotá
Alternativas de reforzamiento y procedimiento constructivo
Conclusiones y reflexiones
Bibliografía
Whatsapp