Manual de impacto ambiental Ver más grande

Manual de impacto ambiental

Nuevo

Autores: Luis Fernando Uribe Villami y otros
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Primera, 2019
Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
426 páginas
Peso: 0.650 Kg
ISBN: 9789587920321

Más detalles


COP$ 89.000

Más

Reseña. Manual de impacto ambiental.

El objetivo del presente Manual es suministrar a las personas interesadas en asuntos ambientales, las guías y especificaciones básicas sobre el tema, para que en un momento dado tengan los criterios generales en la elaboración de un estudio de evaluación de impactos generados en diferentes proyectos.
 
En los dos primeros capítulos se definen las normas ambientales, legales e institucionales y conceptos básicos relacionados con los EIA. El enfoque metodológico presentado en los capítulos tercero y cuarto da alternativas de nuevas propuestas metodológicas y se presentan como una aproximación más para la evaluación del impacto ambiental causado por actividades propias de ingeniería (vías, manejo Integral de residuos sólidos, urbanización, etc.). El capítulo quinto describe cada uno de los apartes que conforman un EIA y los capítulos sexto y séptimo ilustran la manera como se identifican y se evalúan los impactos ambientales.

Contenido. Manual de impacto ambiental.

Presentación
Introducción
Generalidades
Antecedentes
 
Capítulo 1. Normatividad ambiental
1.1. Régimen Jurídico del Medio Ambiente en Colombia
1.2. Normas ambientales actuales colombianas
Aire
Agua y residuos líquidos
Agua
Las aguas subterráneas
Agua potable
Mataderos
1.3. Bases de política para la Gestión de los Residuos Sólidos
1.4. Objetivos de la Política Ambiental
Reglamentación para Residuos Peligrosos
Reglamentación para Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
Cobertura final
Efectos Climáticos
Cuidados Después del Cierre del Relleno Sanitario
Control Ambiental
 
Capítulo 2. Estudios de Impacto Ambiental: EIA
2.1. Tipos de evaluación
2.2. Factores ambientales
2.3. Indicadores de Impacto Ambiental
2.4. Técnicas de análisis de Impacto Ambiental
 
Capítulo 3. Etapas para la realización del estudio de impacto ambiental cualitativo (proyecto específico)
3.1. Alcance de cada una de las etapas
 
Capítulo 4. Alternativas de nuevas propuestas metodológicas: Estudio Interdisciplinario Ambiental (EIA)
4.1. Diagnóstico ambiental de alternativas
4.2. Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
4.3. Descripción general del proyecto
4.4. Oferta ambiental
4.5. Demanda ambiental
4.6. Planteamiento de alternativas
4.7. Plan de manejo
4.8. Plan de seguimiento y monitoreo
 
Capítulo 5. Contenido del estudio de impacto ambiental
5.1. Descripción del proyecto
5.2. Árbol de acciones de proyecto
 
Capítulo 6. Identificación de impactos ambientales
6.1. Listas de revisión
6.2. Relaciones causa-efecto. Diagramas de redes
6.3. Matrices de relación causa - efecto
6.4. Técnicas de transparencia
6.5. Cribado de impactos
 
Capítulo 7. Valoración de impactos ambientales
7.1. Simple enjuiciamiento
7.2. Valoración de impactos ambientales o cálculo de la importancia
7.3. Valoración cuantitativa de impactos ambientales de la magnitud
7.4. Magnitud de un impacto
 
Capítulo 8. Ejemplos de aplicación de diferentes metodologías de EIA para proyectos especificos
8.1. Evaluación ambiental del proyecto: construcción carretera Puente Largo – Las Tinajas – Los Canelos Vereda Guanata - municipio de Zetaquirá – departamento de Boyacá
8.2. Evaluación Ambiental del Proyecto: Manejo Integral de los Residuos Sólidos Generados en el Municipio de San José de Albán - Nariño
8.3. Evaluación ambiental del proyecto urbanización Luis Acevedo Camacho
San Carlos Municipio de Toca - Boyacá
 
Glosario
 
Anexos
Medidas de atenuación para diferentes tipos de proyecto
1. Represas y reservorios
2. Protección contra inundaciones
3. Manejo de bosques naturales
4. Riego y drenaje
5. Caminos rurales
6. Caminos y carreteras
7. Vivienda a gran escala
8. Sistema de recolección y eliminación de desechos sólidos
9. Desarrollo del turismo
10. Sistema de recolección, tratamiento, reutilización y eliminación
De aguas servidas
11. Explotación minera
12. Reforestación
13. Ladrillera: impactos negativos
14. Estación de servicio
Protocolos de operación para equipos medidores de partículas suspendidas PM-10
I. Descripción del método de muestreo
II. Protocolo de mantenimiento
Protocolo de calibración
Protocolo de toma de muestras
Protocolo de análisis de la muestra
Protocolo de reportes
Procedimientos para el aseguramiento de la información de calidad de aire
Guías de manejo ambiental
 
Bibliografía
Whatsapp