Nuevo
¡CÓMPRALO YA!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ISBN | 9789589130155 |
“El diseño inteligente de las calles mejora la vida de muchas maneras, desde reducir las emisiones que generan contaminación del aire y provocan cambio climático, hasta lograr que las calles sean más seguras y ayudar a los negocios locales. La Guía global de diseño de calles es un poderoso recurso que puede ayudar a que ciudades de todo el mundo se conviertan en urbes más fuertes y seguras”.
Michael R. Bloomberg, exalcalde de la ciudad de Nueva York
“Durante más de un siglo, la vida de la calle se limitaba a lo que crecía a través de las grietas del pavimento, una vitalidad que prosperó a pesar del asfalto y del tráfico. La Guía global de diseño de calles parte del principio opuesto, según el cual no podemos esperar a que las calles produzcan valores atípicos humanos que sobreviven en contra de las probabilidades, sino que debemos diseñarlas de tal manera que la vida en la calle, vinculante y activa, sea inevitable”.
Jan Gehl, urbanista, arquitecto y autor de Cities for People
“Las calles son la base de la estructura social de una ciudad en su totalidad. Estas nos permiten desplazarnos, trabajar, vivir, ir de compras, y nos ofrecen un espacio para el esparcimiento. Con esta Guía, por primera vez las ciudades tienen un recurso universal para crear ciudades que operan para todo aquel que las utiliza”.
Enrique Peñalosa, alcalde de la ciudad de Bogotá
“Las ciudades viven una revolución en diseño de calles, y la Guía es el primer documento que reúne un valeroso y novedoso mundo de estrategias que están transformando las ciudades en todos los continentes. Originada en ejemplos de la vida y del mundo real, esta Guía establece un nuevo imperativo categórico de calles más seguras, que nivelan el campo de juego para el transporte público, los ciclistas y los peatones. Se crea así un nuevo lenguaje internacional para la habitabilidad urbana, la movilidad y la economía”.
Janette Sadik-Khan, Bloomberg Associates, excomisionada de Transporte para la ciudad de Nueva York
Sección A: Acerca de las calles
1. Definición de calles
1.1 ¿Qué es una calle?
1.2 Cambiar la medida del éxito
1.3 La economía de las calles
1.4 Calles para la sostenibilidad ambiental
1.5 Las calles seguras salvan vidas
1.6 Las calles forman a las personas
1.7 Las calles multimodales sirven a más personas
1.8 ¿Qué es posible?
2. Rediseño de calles
2.1 El proceso de rediseñar calles
2.2 Alineación con las agendas de la ciudad y la región
2.3 Integración de los actores correctos
2.4 Definición de la visión del proyecto
2.5 Comunicación y participación
2.6 Costos y presupuestos
2.7 Definición de fases y estrategias interinas
2.8 Coordinación y gerencia de proyectos
2.9 Implementación y materiales
2.10 gerencia
2.11 Mantenimiento
2.12 Institucionalización del cambio
3. Medición y evaluación de las calles
3.1 ¿Cómo medir una calle?
3.2 Tabla de resumen
3.3 Medición de una calle
Sección B: Guías de diseño de calles
4. Diseño de calles para ciudades de calidad
4.1 Principios claves de diseño
5. Definición de calles según el lugar
5.1 Definición del lugar
5.2 Contextos locales y regionales
5.3 Contexto inmediato
5.4 Contextos cambiantes
6. Diseño de calles para las personas
6.1 Una diversidad de usuarios de la calle
6.2 Comparación de los usuarios de una calle
6.3 Diseño para peatones
6.4 Diseño para ciclistas
6.5 Diseño para usuarios de transporte público
6.6 Diseño para conductores
6.7 Diseño para operadores de carga y de servicio
6.8 Diseño para comerciantes
7. Servicios públicos e infraestructura
7.1 Servicios públicos
7.2 Infraestructura verde
7.3 Alumbrado y tecnología
8. Estrategias operacionales y de gestión
8.1 Generalidades
8.2 Estrategias generales
8.3 Gestión de la demanda
8.4 Gestión de la red vial
8.5 Gestión del volumen y la accesibilidad
8.6 Gestión del acceso al estacionamiento
8.7 Gestión de la velocidad
8.8 Señalización y semáforos
9. Controles de diseño
9.1 Velocidad de diseño
9.2 Vehículo de diseño y vehículo de control
9.3 Año de diseño y capacidad modal
9.4 Hora de diseño
Sección C: Transformaciones de calles
10. Calles
10.1 Estrategias de diseño de calles
10.2 Tipologías de calles
10.3 Espacios con prioridad peatonal
10.4 Calles compartidas
10.5 Calles de barrio
10.6 Avenidas y bulevares
10.7 Condiciones especiales
10.8 Calles en áreas informales
11. Intersecciones
11.1 Estrategias de diseño de intersecciones
11.2 Análisis de las intersecciones
11.3 Rediseño de intersecciones
11.4 Minigloreita
11.5 Intersección pequeña al nivel de la acera
11.6 Intersección en las entradas a los barrios
11.7 Intersección de calles bidireccionales y unidireccionales
11.8 Intersección principal: recuperación de esquinas
11.9 Intersección principal: de círculos a cuadrados
11.10 Intersección principal: protección de bicicletas
11.11 Intersección compleja: adición de plazas públicas
11.12 Intersección compleja: mejora de glorietas
11.13 Intersección compleja: aumento en la permeabilidad
Recursos