Ingeniería

Estructuras. Introducción – Hormigón armado Ver más grande

Estructuras. Introducción – Hormigón armado

Nuevo

Autor: Jorge R. Bernal
Editorial: Ediciones de la U
Edición: Segunda, 2017
Formato:Libro
Rústica, 17x24 cm
609 páginas
Peso: 0.930 Kg
ISBN: 9789587626636

Más detalles


COP$ 98.000

Más

Reseña. Estructuras. Introducción – Hormigón armado

Esta segunda edición se encuentra actualizada con varios principios y teorías de las ciencias de la construcción, también las técnicas y tecnologías utilizadas para la realización de las obras. Para completar este nuevo escenario han surgido nuevos materiales y otros mejoraron sus cualidades.

Nos muestra otra manera de conocer los fenómenos estructurales en forma conceptual, con ejemplos, comentarios y hasta anécdotas donde los protagonistas son en ocasiones las vigas y los entrepisos y en otras lo son las columnas o las bases.

El objetivo principal del libro es el de generar una herramienta válida, para una mejor comprensión de los fenómenos estructurales, para quienes se interesen en el diseño del soporte de un edificio.

Contenido. Estructuras. Introducción – Hormigón armado

l. Introducción
2. Diseño
3. Hipótesis
4. Cargas
5. Continuidad
6. Estática de las fuerzas
7. Estática de las formas
8. Equilibrio general
9. Ecuaciones del equilibrio
10. Resistencia de Materiales
11. Características de los materiales
12. Solicitaciones y teoría
13. Solicitaciones y empirismo -
14. Esfuerzos internos y teoría
15. Esfuerzos internos, analogía del reticulado
16. Gauss
17. El error
18. Coeficiente seguridad
19. Deformación
20. Eficiencia
21. Pandeo
22. Suelos
23. Fundaciones
24. Hormigón armado
25. Aplicaciones madera
26. Aplicaciones hormigón armado
27. Tablas
27. 1. Superficies
27.2. Superficies figuras geométricas
27.3. Triángulos rectángulos
27.4. Triángulos oblicuángulos
27.5. Inercia en secciones rectangulares
27.6. Inercia en secciones varias
27.7. Inercia en secciones varias
27.8. Peso unitario de los materiales
27.9. Peso unitario de los materiales
27.10. Peso unitario de los materiales
27.11. Peso unitario de los materiales
27.12. Sobrecargas
27.13. Peso propio de estructuras
27.14. Pendiente de cubiertas
27.15. Solicitaciones en vigas
27.16. Solicilaciones en vigas
27.17. Solicitaciones en vigas
27.18. Tensiones de rotura y admisibles
27.19. Módulos de elasticidad
27.20. Tensiones en los materiales
27.21. Elásticas admisibles
27.22. Perfil normal "I"
27.23. Perfil normal "U"
27.24. Perfil normal "L"
27.25. Perfil chapa "C" abierto
27.27. Perfil chapa "C" cerrado
27.27. Perfil doblada tipo omega
27.28. Perfil chapa auto portante
27.29. Diagrama de pandeo
27.30. Tabla de pandeo "01" madera
27.31. Tabla de pandeo "01" hierro
27.32. Madera: dimensionado a flexion
27.33. Madera: flechas en vigas
27.34. Hierro: dimensionado a flexion
27.35. Hierro: flechas en vigas
27.36. Dimensionado flexión viga de hierro
27.37. Flechas admisibles hierro
27.38. Flechas viga hierro
27.39. Hierro: dimensionado a flexion
27.40: Flechas máximas admisibles
27.41. Unidades
27.42. Unidades
27.43. Unidades
27.44. Momentos y corte por Cirsoc.
27.45. Momentos y corte por Cirsoc
Whatsapp