Ventilación industrial – Carlos Alberto Echeverri Londoño – Universidad de Medellín Ver más grande

Ventilación industrial

Nuevo

Autor: Carlos Alberto Echeverri Londoño

Editorial: Universidad de Medellín

Edición: Primera, 2011

Formato: Libro
Rústica, 17 x 24 cm
214 Páginas
peso: 0.35 Kg

ISBN: 9789588692074

Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!


COP$ 33.841

Más

Reseña. Ventilación industrial

En esta obra se pretende desarrollar una aproximación sistemática al diseño de los sistemas de ventilación industrial para proteger la salud de los trabajadores mediante la reducción de riesgos en el aire. En él se describen las bases teóricas y los conocimientos básicos que sirven de orientación al lector para abordar el diseño de un sistema de ventilación industrial.

El libro es una compilación de los conocimientos referentes al cálculo, diseño y operación de los sistemas de ventilación y está dirigido a ingenieros y estudiantes de pregrado y de posgrado de ingeniería ambiental, sanitaria, mecánica, y en higiene y seguridad ocupacional.

Subir

Contenido. Ventilación industrial

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO 1
CONCEPTOS GENERALES


1.1. Ventilación general
1.2. Principios de la ventilación general
1.3. Cálculo del caudal de aire a extraer
1.4. Movimiento del aire
1.5. Ubicación de los extractores

CAPÍTULO 2
VENTILACIÓN EXHAUSTIVA LOCAL


Ventilación exhaustiva local

CAPÍTULO 3
SISTEMAS DE CAPTACIÓN


3.1. Procedimiento para el diseño de las campanas
3.2. Reducción del caudal de succión en las campanas
3.3. Velocidad de captación
3.4. Campanas suspendidas
3.5. Campanas externas
3.6. Campanas de extracción lateral
3.7. Campanas de extracción lateral con ranuras para tanques abiertos
3.8. Presión estática en la campana

CAPÍTULO 4
SISTEMA DE CONDUCTOS


4.1. Fundamentos de diseño
4.1.1. Régimen de flujo
4.1.2. Ecuación de continuidad
4.1.3. Teorema de bernoulli
4.1.4. Presión total
4.1.5. Presión de velocidad

4.2. Componentes del sistema de conductos
4.3. Chimeneas
4.4. Procedimiento para el diseño de los conductos
4.5. Velocidad de transporte
4.6. Caída de presión en el sistema de conductos

4.7. Pérdidas localizadas en accesorios
4.7.1. Coeficientes de pérdidas por fricción
4.7.2. Longitud equivalente

4.8. Principio de diseño para los sistemas de ventilación
4.9. Balance de conductos en un sistema de ventilación

CAPÍTULO 5
VENTILADORES


5.1. Ventiladores axiales
5.2. Ventiladores centrífugos
5.3. Selección de ventiladores

5.4. Leyes de los ventiladores
5.4.1. Primera ley
5.4.2. Segunda ley
5.4.3. Tercera ley
5.4.4. Cuarta ley
5.5. Eficiencia del ventilador

5.6. Acoplamiento de ventiladores
5.6.1. Acoplamiento en serie
5.6.2. Acoplamiento en paralelo

5.7. Efectos del sistema

CAPÍTULO 6
SELECCIÓN DE MOTORES


6.1. Potencia del motor
6.2. Disposición o acoplamiento del ventilador

6.3. Selección de correas y poleas
6.3.1. Potencia del motor
6.3.2. Selección de la sección transversal de la correa y el diámetro primitivo de las poleas
6.3.3. Potencia por correa y número de correas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLAS

Subir

Whatsapp