Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
En el presente trabajo se obtienen probetas de resinas epóxica y poliéster, las cuales fueron catalizadas respectivamente al 20 y al 2% (porcentaje en peso) a una temperatura de 25°C y una humedad relativa de aproximadamente 65%. Las resinas se reforzaron con fibra de carbono unidireccional mediante un diseño [0/45/90]s. Las probetas fueron sometidas a ensayos de flexión, tensión, torsión, impacto y permeabilidad. Los resultados muestran que la resina poliéster presenta un mejor módulo de elasticidad, esfuerzo de fluencia, límite elástico y mejor porcentaje de deformación que la resina epóxica. El compuesto con matriz epóxica muestra un mejor comportamiento a la flexión y absorbe mayor energía que el compuesto con matriz poliéster. Además, las propiedades mecánicas de las resinas epóxica y poliéster se ven notablemente mejoradas con la adición de fibra de carbono, debido que al tener un compuesto donde se genera una adherencia apropiada entre los diferentes elementos, éstos presentan sinergismo en las propiedades mecánicas, las cuales resultan muy propias para la industria aeronáutica, en especial, para fabricar hélices de helicóptero.
Contenido
Resumen
1. Introducción
1.1 Tipos de materiales
1.2 Materiales compuestos
1.3 Resinas
1.3.1 Resina Poliéster
1.3.2 Resina Epóxica
1.3.3 Resinas DCPD
2. Diseño de helicópteros
2.1 Historia de los helicópteros
2.2 Usos del helicóptero
2.3 ¿Qué es un helicóptero?
2.4 Rotores de helicóptero y sustentación
2.5 Fuerza aerodinámica
2.6 Rotores semirígidos y rígidos
3. Procedimiento experimental
3.1 Materiales empleados
3.2 Preparación de muestras de resina para ensayos mecánicos
3.3 Preparación de muestras de compuestos con matriz resina y fibra carbono para ensayos mecánicos
3.4 Pruebas de flexión y tensión
3.5 Pruebas de torsión
3.6 Módulo de elasticidad en cortante
3.7 Pruebas de impacto Charpy
3.8 Prueba de permeabilidad
3.9 Ensayos de tensión
3.10 Elasticidad
3.11 Plasticidad
3.12 Alargamiento
3.13 Límite de fluencia
3.14 Longitud calibrada
3.15 Resistencia a la fluencia
4. Resultados y análisis
4.1 Tensión para la resina epóxica, resina poliéster y fibra de carbono
4.2 Volumen crítico de fibra para la matriz epóxica
4.3Volumen crítico de fibra para la matriz poliéster
4.4 Diseño del compuesto con matriz de resina y fibra de carbono
4.5 Cálculo del volumen de fibra y de resina
4.6 Ensayo de flexión para los compuestos fibrorreforzados
4.7 Ensayo de esfuerzo - deformación para los compuestos fibrorreforzados
4.8 Ensayo de torsión para los compuestos fibrorreforzados
4.9 Pruebas de impacto
4.10 Prueba de permeabilidad
5. Conclusiones
6. Referencias
Anexos