Más
Reseña. Compendio de telecomunicaciones 3. Conceptos básicos de ingeniería de Radiopropagación
Este libro, desarrolla de manera directa y sencilla el fenómeno de la propagación de las señales electromagnéticas en las bandas de frecuencia de microondas. Aborda la teoría y criterios técnicos y prácticos concernientes al diseño de los radioenlaces puntos a punto (P-P), tanto análogos como digitales.
Se incluyen anexos técnicos donde los estudiantes dispondrán de información especializada generada por los fabricantes internacionales de sistemas de Radio y Mux, así como los accesorios de protección y estructuras metálicos propias de estos sistemas (torres para antenas, sistemas de tierra, pararrayos, luces de obstrucción, etc.).
Se confía que este libro sea de gran utilidad en la formación de los estudiantes de esta ingeniería.
Subir
Contenido. Compendio de telecomunicaciones 3. Conceptos básicos de ingeniería de Radiopropagación
1. ESTRUCTURA BÁSICA Y GENERAL DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES1.1. De un canal de comunicación1.2. De múltiples canales de comunicaciones1.3. Multiplexación: estándar internacional para la distribución de canales 2. PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS2.1 Generalidades2.1.1 Polarización electromagnética2.1.2. Rayos y frentes de onda2.1.3. Radiación EM (electromagnética)2.1.4. Frente de onda esférico. Ley del inverso cuadrático2.2. Consideraciones complementarias2.2.1. Factores de perturbación de las ondas EM2.2.2. Propiedades ópticas de las ondas de radio2.2.3. Propagación terrestre de las ondas EM2.2.4. Propagación de ondas terrestres2.2.5. Propagación de ondas espaciales2.2.6. Propagación de ondas celestes2.3 Definición de términos en radiopropagación. 3. PÉRDIDA DE TRAYECTORIA EN ESPACIO LIBRE (LP) 4. REPETIDORAS DE MICROONDAS 5. DIVERSIDAD: CRITERIOS BÁSICOS5.1. Diversidad de frecuencia5.2. Diversidad de espacio5.3. Diversidad de polarización5.4. Diversidad hibrida 6. ARREGLO DE PROTECCIÓN POR CONMUTACIÓN6.1. Confiabilidad6.2. Ejemplos de diversidad y protección 7. GANANCIA DEL SISTEMA7.1. Umbral del receptor (Cmin)7.2. Relación (C/N) y (S/N)7.4. Refracción atmosférica7.5. Factor K7.6. Zona de fresnel – reglas de despeje 8. PLANEACIÓN DE UN RADIOENLACE8.1. Cálculos de pérdidas y ganancias8.2. Confiabilidad (reliatility)8.2.1. Objetivo de no disponibilidad (indisponibilidad)8.2.2. Causas de indisponibilidad8.2.3. Disponibilidad o indisponibilidad de equipos8.3. Desvanecimientos (fading)8.3.1. Desvanecimiento plano (flat fading)8.3.2. Desvanecimiento de frecuencia selectiva8.3.3. Margen de desvanecimiento compuesto 9. DISEÑO DE UNA RED TRONCAL DE RADIO DIGITAL BIBLIOGRAFÍASubir