Iso 14001:2015 implantación de sistemas de gestión ambiental Ver más grande

Iso 14001:2015 implantación de sistemas de gestión ambiental

Nuevo

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!


COP$ 69.000

Ficha técnica

ISBN9789587922653
Edición1
AutoresAntonio Enríquez Palomino
EditorialEdiciones de la U
Peso0.5
Páginas316
Dimensiones17 x 24 cm.
Año2021
CaratulaRústica

Más

Introducción
Capítulo 1.
EL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN
MEDIOAMBIENTAL
1.1. Concepto de medio ambiente y terminología
medioambiental
1.2. La preocupación ambiental a lo largo de la historia
1.3. Medio ambiente y gestión medioambiental
1.3.1. Objetivos de la gestión ambiental
Capítulo 2.
MODELOS DE GESTIÓN Y NORMAS
2.1. Conceptos básicos de normalización
2.2. ¿Qué es una norma?
2.3. Ventajas de la normalización
2.4. ¿Qué se normaliza?
2.5. Normas y modelos de gestión ambiental
2.5.1. Norma ISO 141:215
2.5.2. Programa Europeo de Ecogestión y Ecoauditorías
(EMAS-Environmental Management System)
2.6. Las normas ISO
2.7. La familia de normas ISO 14
2.8. La norma ISO 141
2.8.1. Antecedentes
2.8.2. Objetivos de un sistema de gestión ambiental
2.8.3. Factores de éxito
2.8.4. Modelo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar
2.8.5. Contenido de esta norma internacional
2.9. Estructura de la norma
Capítulo 3.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 141:215. OBJETO
Y CAMPO DE APLICACIÓN. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
3.1. Objeto y campo de aplicación
3.2. Referencias normativas
3.3. Términos y definiciones
3.3.1. Términos relacionados con la organización y
liderazgo
3.3.2. Términos relacionados con la planificación
3.3.3. Términos relacionados con el soporte y operación
3.3.4. Términos relacionados con la evaluación del
desempeño y con la mejora
Capítulo 4.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 141.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Introducción
4.1. Comprensión de la organización y de su contexto
4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas
4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión
ambiental
4.4. Sistema de gestión ambiental
Capítulo 5.
LIDERAZGO
Introducción
5.1. Liderazgo y compromiso
5.2. Política ambiental
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la
organización
Capítulo 6.
PLANIFICACIÓN
Introducción
6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1. Generalidades
6.1.2. Aspectos ambientales
6.1.3. Requisitos legales y otros requisitos
6.1.4. Planificación de acciones
6.2. Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
6.2.1. Objetivos ambientales
6.2.2. Planificación de acciones para lograr los objetivos
ambientales
Capítulo 7.
APOYO
Introducción
7.1. Recursos
7.2. Competencia
7.3. Toma de conciencia
7.4. Comunicación
7.4.1. Generalidades
7.4.2. Comunicación interna
7.4.3. Comunicación externa
7.5. Información documentada
7.5.1. Generalidades
7.5.2. Creación y actualización
7.5.3. Control de la información documentada
Capítulo 8.
OPERACIÓN
Introducción
8.1. Planificación y control operacional
8.2. Preparación y respuesta ante emergencias
Capítulo 9.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Introducción
9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1. Generalidades
9.1.2. Evaluación del cumplimiento
9.2. Auditoría interna
9.2.1. Generalidades
9.2.2. Programa de auditoría interna
9.3. Revisión por la dirección
Capítulo 1.
MEJORA
Introducción
1.1. Generalidades
1.2. No Conformidad y acción correctiva
1.3. Mejora continua
Capítulo 11.
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
11.1. Esquema general de la implantación de un sistema de
gestión ambiental
11.1.1. Fases de la implantación
11.1.2. Premisas a tener en cuenta
11.1.3. Gestión del cambio
11.2. Fase III. La evaluación inicial y diagnóstico ambiental
11.3. Fase IV. Elaboración de la documentación
11.3.1. La información documentada
11.3.2. Resumen de la información documentada
exigida por ISO 141:215
11.3.3. La estructura de la información documentada
11.4. Fase V. Implementación
11.4.1. Acciones
11.5. Fase VI. Proceso de certificación
Capítulo 12.
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
12.1. Concepto de certificación
12.2. Ventajas de la certificación de sistemas de gestión
ambiental
12.3. Principales agentes y elementos del proceso de
certificación
12.3.1. Interrelaciones entre los agentes
12.4. El proceso de certificación
12.5. Seguimiento de la certificación
12.6. Renovación de la certificación
12.7. Validez internacional de certificados y marcas
12.8. El auditor
12.9. El proceso de transición y adaptación a ISO
141:215
Anexo I.
Correspondencia ISO 141:215 – ISO 141:24
Anexo II.
Modelo de política ambiental
Whatsapp