Nuevo
Autor: Édgar Omar Parra Leguízamon
Editorial: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC
Edición: Primera, 2005
Formato: Libro
Rústica, 17.5 x 22.8 cm.
102 Páginas
Peso: 0.25 Kg
ISBN: 9789586601160
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Esta cartilla tiene como población objetivo las cooperativas y los empresarios mineros, las instituciones educativas de nivel técnico, tecnológico y profesional y las empresas públicas y privadas que normalizan los planes de desarrollo minero. Su propósito es entregar a la población minera una muestra del proyecto de investigación aplicada, que sirva de herramienta facilitadora en el desarrollo de los proyectos mineros nuevos y ya existentes.
Es una realización del convenio Colciencias, Carbopaz y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y sus autores buscan dar soluciones a los problemas del transporte interno en las minas de la región, soluciones que fueron socializadas en diferentes zonas mineras de Colombia y que al presente han recibido ofrecimientos para desarrollar el prototipo.
En este documento se describen brevemente los pasos para la realización del proyecto y se ofrece un producto muy flexible, que se puede adaptar a muchas otras necesidades o condiciones especiales de transporte.
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
El proyecto
Generalidades
El planeamiento minero
CAPÍTULO II
Planeamiento minero
Introducción
Aspectos generales
Geología
Análisis de laboratorio
Estudios geotécnicos
Evaluación y modelo geológico
Programas de trabajos y obras
Actualización planeamiento minero, mina Los Andes
Análisis de alternativas para la selección del equipo
CAPÍTULO III
Diseño industrial del equipo
Problemas derivados de los sistemas actuales de transporte
Condiciones higiénicas, ambientales y psicológicas
Factores humanos
CAPÍTULO IV
Diseño mecánico
Objetivo
Justificación
Criterios de diseño
Costos del tren eléctrico “tecno 1”
Características técnicas
CAPÍTULO V
Sistemas de seguridad
Análisis y evaluación de riesgos
Descripción del método Mosar (metodología organizada y sistematizada del análisis de riesgos)
Descripción del proyecto
Descripción del mapa de riesgos
Aplicación del método Mosar
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA