Nuevos

Historia

Evolución del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica Tomo I – Harold José Rizo Otero – Universidad AUTONOMA de Occidente Ver más grande

Evolución del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica Tomo I

Nuevo

Autor: Harold José Rizo Otero
Editorial: Universidad AUTONOMA de Occidente
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rustica, 17 x 24 cm
435 páginas
Peso: 0.130 Kg
ISBN: 9789588713311

Clic aquí para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 45.000

Más

Reseña. Evolución del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica Tomo I

En este primer tomo de Evolución del Conflicto Armado en Colombia e Iberoamérica, el autor hace un recorrido histórico por las guerras civiles en Colombia; la violencia entre partidos; la guerra fría y la forma cómo ésta influyó en la estabilidad política de los llamados países del tercer mundo, particularmente, los Iberoamericanos; el surgimiento de los principales grupos subversivos; y acercamiento a los procesos de paz desde el Gobierno de Belisario Betancur en 1982 hasta el de la administración de Andrés Pastrana.

Subir

Contenido. Evolución del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica Tomo I

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN

CONFERENCIA INTRODUCTORIA: EVOLUCIÓN DEL

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA E IBEROAMÉRICA

 

CAPÍTULO I
LA CULTURA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA:
LAS GUERRAS CIVILES DEL SIGLO XIX
La Patria Boba
Definición y características de las guerras
Causas de las guerras civiles en Colombia
La Primera Guerra Civil (1830)
La Segunda Guerra Civil (1840)
La Tercera Guerra Civil (1851)
La Cuarta Guerra Civil (1854)
La Quinta Guerra Civil (1860)
La Sexta Guerra Civil (1876)
La Séptima Guerra Civil (1884)
La Octava Guerra Civil (1895)
La Novena Guerra Civil o Guerra de los Mil Días (1899)
Sanclemente y Marroquín
El final de la guerra
Antecedentes de la Guerra Fría
El fin de la Guerra Fría
La Guerra Fría en el Tercer Mundo
Información complementaria
La “Operación Marquetalia” y el inicio de la guerra insurgente
en Colombia

 

CAPÍTULO II
EL CONFLICTO DE LA ZONA BANANERA
DEL MAGDALENA

 

CAPÍTULO III
LA VIOLENCIA LIBERAL-CONSERVADORA (1946 -1953)

 

CAPÍTULO IV
LA GUERRA FRÍA

 

CAPÍTULO V
EL PARTIDO COMUNISTA DE COLOMBIA Y SU INFLUENCIA
EN EL CONFLICTO ARMADO

 

CAPÍTULO VI
BREVE HISTORIA DE LOS PRINCIPALES GRUPOS
SUBVERSIVOS
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC
El inicio de las FARC
La Guerra de Villarrica
La Operación Marquetalia
Del “Bloque Sur” al Ejército del Pueblo, 1966-1984
Los acuerdos de cese al fuego y tregua
Del ataque a “Casa Verde” a la mesa de negociaciones
El Ejército de Liberación Nacional, ELN
El Ejército Popular de Liberación, EPL
Movimiento 19 de Abril, M-l9
El Quintín Lame
Corriente de Renovación Socialista, CRS
Las Milicias Populares
El Frente Francisco Garnica
El Proceso de Paz en El Salvador
Contexto de los Diálogos de Paz: la situación económica
de los años 80
Impacto del conflicto

 

CAPÍTULO VII
CONFLICTOS ARMADOS EN EL CENTRO Y SUR DE AMÉRICA
El Proceso de Paz en Guatemala
El Proceso de Paz en Nicaragua
El Proceso de Paz en Chiapas, México
Movimientos guerrilleros en Perú
Los Tupamaros en Uruguay
Los Montoneros en Argentina
Observaciones sobre los distintos conflictos y procesos de paz
Años 60 y 70
Años 80
Gobierno de Belisario Betancur (1982-1986)
Antecedentes
La amnistía en el Gobierno Betancur
Año 1983
Año 1984
Año 1985
La toma del Palacio de Justicia
Año 1986
Gobierno de Virgilio Barco Vargas (1986-1990)
Año 1987

 

CAPÍTULO VIII
PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA DURANTE LOS ÚLTIMOS
CINCUENTA AÑOS

 

CAPÍTULO IX
EL PROCESO DE PAZ Y LOS GOBERNANTES COLOMBIANOS
Año 1988
Año 1989
Año 1990
Gobierno de César Gaviria Trujillo (1990-1994)
Año 1990
Año 1991
Año 1992
Gobierno de Ernesto Samper Pizano (1994-1998)
Año 1995
Año 1996
Año 1997
Consejo Nacional de Paz
Año 1998
Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002)
El proceso de Paz con las FARC. Primera entrevista de
Andrés Pastrana y Manuel Marulanda
Año 1999
El encuentro de Caquetania
La renuncia del Ministro Lloreda
Año 2000
La renuncia de Víctor G. Ricardo
El Movimiento Bolivariano
Proceso de Paz II
La visita del Presidente Clinton a Colombia
El secuestro del primer avión de Aires
Nueva suspensión de los diálogos
Asesinato de los Turbay Cote
Año 2001

 

CAPÍTULO X
EL PROCESO DE PAZ DURANTE EL GOBIERNO DE ANDRÉS
PASTRANA (1998 - 2002)
Tercer encuentro del Presidente Pastrana con Manuel
Marulanda
El Acuerdo de Los Pozos
Liberación parcial de policías y soldados
Creada Comisión de Personalidades
Acuerdo Humanitario entre el Gobierno Nacional y las FARC
Propuesta del Gobierno Nacional sobre Cese al Fuego y
Hostilidades
Propuesta de la FARC-EP sobre Cese al Fuego y Hostilidades.
Memorando para la mesa de diálogo
Consideraciones generales para discutir el Cese al Fuego
El secuestro de Hernán Mejía Campuzano y la suspensión
de la Copa América
Propuesta de las FARC
La propuesta del Gobierno Nacional
Informe de la Comisión de Personalidades
La muerte de Consuelo Araújo Noguera
El Acuerdo de San Francisco de la Sombra
Resolución 118 que prorroga la Zona de Distensión hasta
20 de enero de 2002
Texto de la carta del comandante de las FARC, Manuel Marulanda,
a los voceros de ese grupo guerrillero
Año 2002: la gran crisis
Comunicado a la opinión pública nacional e internacional:
Alocución del Presidente Pastrana
Mediación de la ONU
Informe de las FARC
Nueva intervención televisada del Presidente Pastrana
Declaración de la Comisión Facilitadora
Propuesta de las FARC para reactivar el Proceso de Paz
Nueva aparición presidencial
Nueva declaración de las FARC
Intervención de los países facilitadores
Texto del comunicado de los embajadores
Anuncio del Presidente Pastrana
El acuerdo del cronograma
Nueva prórroga de la Zona de Distensión
Resolución número 14 del 20 de enero de 2002, por la cual
se prorroga la Zona de Distensión
La comunidad internacional
Acuerdo de metodología de trabajo suscrito por Gobierno y
FARC-EP
Arrecia la violencia
El final del proceso de paz
Texto de la alocución del Presidente Andrés Pastrana
Resolución por la cual se termina el proceso con las FARC
Resolución que da por terminada la Zona de Distensión
Reunión del grupo de Río en San José de Costa Rica
Fin del Gobierno del presidente Andrés Pastrana
En la paz, fracasó ganando
El secuestro del Fokker de Avianca
El secuestro de La María
El secuestro de la Ciénaga de El Torno
Año 2000
El secuestro masivo en el kilómetro 18 en Cali
Reglamento para la Comisión de Verificación
Tregua navideña
Entrega de soldados y policías por el ELN
Año 2001
El ELN suspende los diálogos
Carta al Alto Comisionado de Paz
El Presidente suspende la negociación
El llamado “Acuerdo por Colombia”
Texto del Acuerdo por Colombia
Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de las
Américas
Declaración de La Habana
El final del proceso con el ELN

 

CAPÍTULO XI
EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN
Bibliografía

Subir

Whatsapp