Reseña. La revolución radical en Antioquia 1880
La revolución radical en Antioquia es el relato detallado de una de las aventuras políticas y militares más singulares de Jorge Isaacs: el golpe que lo proclamó Jefe Civil y Militar del Estado Soberano de Antioquia, en enero de 1880. Una veintena de desprovistos guerreros era todo su ejército. “La cuartelada de Isaacs”, la bautizó en su momento Tomás Carrasquilla.
De joven se alistó en los ejércitos que combatieron a las dictaduras de Mosquera y de Melo. Se formó dentro de la más ardiente escuela radical, cuando, de 15 años, le tocó seguir de cerca la presidencia de José Hilario López, con la expulsión de los jesuitas, la libertad de los esclavos y la supresión del fuero eclesiástico. En 1876 tomó parte en contra de los conservadores.
Jorge Isaacs también fue un derrotado de la Constitución de 1886. Después de ser uno de los hombres más importantes de la segunda mitad del siglo XIX, Isaacs pasó a ser un hombre anónimo y resentido, que solo había tenido la virtud de haber escrito una novela rosa. Hacia el final de sus 58 años de existencia, revelará patéticamente su fracaso: “Hace cinco meses que no tengo con qué pagar los alimentos del hotel donde vivo... hace tres semanas que no puedo pagar el lavado de la ropa... ni tengo dinero para fumar... ¿En qué tierra estoy, pues?”.
Un rescate bibliográfico preciso para entender a Antioquia en su Bicentenario de Independencia.
Subir
Contenido. La revolución radical en Antioquia 1880
Isaacs, el radical. Carlos Bueno Osorio
La revolución radical en Antioquia
Exordio indispensable
La Asamblea Legislativa del Estado
La Asamblea trépida
Previsiones necesarias
El anatema de los fariseos
Complemento
¿La paz o la guerra?
Elección de representantes de Antioquia para el Congreso Nacional
La situación en septiembre
El presidente de Antioquia en uso de licencia
La ilegítima asamblea
Al terminar noviembre
Vicepresidentes y senadores
La revolución se iba haciendo inevitable
El mismo tema del capítulo anterior
A campo abierto
Inflexible dilema
En Rionegro
Al llegar a Medellín
Lo del 28 de enero
Nueve días en la capital
La comisión encargada al señor Herrera Olarte
Expedición al Norte
La muerte de McEwen
Otra vez en la capital
Sobre la situación en el Sur
Después de la invasión
Operaciones sobre el Sur
Al frente de la Guardia Colombiana
Las posiciones de vanguardia y los preliminares de los convenios
Los convenios
Lo que había sucedido fuera de Antioquia a fines de febrero
Fidelidad a los convenios
Lo acaecido en Abejorral
Los jefes de la revolución. El viaje al Estado del Tolima
Recursos fiscales que le dejábamos al Gobierno de Antioquia
Ahora comente, divirtiéndose, el lector
Conclusión
Subir