Historia

Disfraz y pluma de todos Opinión pública y cultura política, siglos XVIII y XIX - Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Ver más grande

Disfraz y pluma de todos Opinión pública y cultura política, siglos XVIII y XIX

Nuevo

Autores: Francisco A. Ortega Martínez, Alexander Chaparro Silva (Editores)
Editorial: Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 16.5x 24 cm
580 Páginas
Peso: 0.740 Kg
ISBN: 9789587611953
Clic para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!


COP$ 50.000

Más

Reseña: Disfraz y pluma de todos Opinión pública y cultura política, siglos XVIII y XIX

Este libro nace al constatar una doble ausencia. En primer lugar, la ausencia de cierta conciencia en la comunidad académica de investigadores sobre las inmensas posibilidades que ofrece la prensa periódica del siglo XIX, más allá del uso selectivo y referencial con que generalmente se ha abordado. En segundo lugar, y más alarmante aun, la ausencia de estudios recientes sobre la prensa periódica de la primera mitad siglo XIX. En términos generales, tanto como país como comunidad académica, desconocemos la riqueza acumulada en este corpus de impresos. Así, este libro constituye un primer acercamiento a la historia de la publicidad y de la opinión pública en Colombia y más que agotar el tema pretende poner en evidencia múltiples posibilidades de comprensión de la cultura política del periodo.

Se trata de una publicación pensada de manera simultánea como un aporte concreto a la historia de la prensa y de la opinión pública en la antigua región grancolombiana y como un análisis crítico del papel desempeñado por las publicaciones periódicas en tanto herramientas privilegiadas de grupos socialmente constituidos y factores de constitución de nuevas identidades sociales -además de su incidencia decisiva sobre nociones como ciudadanía, pueblo, soberanía, censura, libertad, revolución, etcétera-o No debe sorprender, entonces¡ que la mayor parte de los estudios aquí recogidos se centren en la primera mitad del siglo XIX. Esto se justifica porque es el periodo menos conocido y porque es el momento en que se sientan las bases de la publicidad moderna en Colombia, la especificidad y los legados de la irrupción de la esfera pública en nuestro país.

Subir

Contenido: Disfraz y pluma de todos Opinión pública y cultura política, siglos XVIII y XIX

Introducción

Disfraz y pluma de todos. Opinión pública y cultura política, siglos XVIII y XIX
Francisco A. Ortega Martínez, Alexander Chaparro Silva

I. El nacimiento de la opinión pública

El nacimiento de la opinión pública en la Nueva Granada, 1785-1830
Francisco A. Ortega Martínez, Alexander Chaparro Silva

II. Opinión pública, Monarquía y República

La opinión del Rey. Opinión pública y redes de comunicación impresa en Santafé de Bogotá durante la Reconquista española, 1816-1819
Alexander Chaparro Silva

El nombre de las cosas. Prensa e ideas en tiempos de José Domingo Díaz. Venezuela, 1808-1822
Tomás Straka
 
Libertad, prensa y opinión pública en la Gran Colombia, 1818-1830     
Leidy Jazmín Torres Cendales

Nación, Constitución y familia en La Bandera Tricolor, 1826- 1827     
Nicolás Alejandro González Quintero

Opinión pública y cultura de la imprenta en Cartagena de Colombia,1821-1831     
Mayxué Ospina Posse

Ministeriales y oposicionistas. La opinión pública entre la unanimidad y el "espíritu de partido". Nueva Granada, 1837-1839     
Zulma Rocío Romero Leal

III. Publicidad, sociabilidad e institucionalidad     
 
La mujer y la prensa ilustrada en los periódicos suramericanos, 1790-1812     
Mariselle Meléndez

“No dudo que este breve plan de literatura ilustrada os electrizara”: Primicias, lecturas y causa pública en Quito, 1790-1792     
María Elena Bedoya Hidalgo

La cartografía impresa en la creación de la opinión pública en la época de Independencia
Lina del Castillo

Lenguajes económicos y política económica en la prensa neogranadina, 1820-1850     
John Jairo Cárdenas Herrera
 
El Neogranadino, 1848-1857: un periódico situado en el umbral
Gilberto Loaiza Cano

El artesano-publicista y la consolidación de la opinión pública artesana en Bogotá, 1854-1870
Camilo Andrés Pérez Jaramillo

Impresos periódicos en Antioquia durante la primera mitad del siglo XIX. Espacios de sociabilidad y de opinión de las élites letradas
Juan Camilo Escobar Villegas

Epílogo
Las varias caras de la opinión pública
Víctor Manuel Uribe-Urán

Autores
Índice

Subir

Whatsapp