Nuevo
Libro disponible ¡pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Lo ocurrido en Cádiz el 19 de marzo de 1814, con la promulgación de la Constitución por parte de las Cortes, constituye un primer desenlace de una coyuntura de crisis iniciada seis años antes con el descoyuntamiento de la cabeza de la metrópoli y la invasión de la Península por el ejército bonapartista. Desenlace que encierra una cruel paradoja: un documento avanzado y liberal, para su época, que emerge del seno de una de las formaciones más arcaicas de la Europa moderna. A esa paradoja se refería Marx cuando escribía sobre 1812, en el marco de su análisis de las revoluciones de 1854: “en la época de las Cortes, España se hallaba dividida en dos partes: en la Isla de León, ideas sin acción; en el resto de España, acción sin ideas”.
Presentación
Heraclio Bonilla
La Constitución de Cádiz y su impacto americano. De fracasos y derrotas
Juan Marchena
De la revolución doceañista bihemisférica a la revolución “Española”. 1812 versus 1837
Manuel Chust
La constitución de Cádiz de 1812 y su influencia en el constitucionalismo latino americano del primer tercio del siglo XIX
Ignacio Castán
Revolución y constitución de Cádiz de 1812
Ricardo Sánchez
Tras las huellas de Cádiz en el río de la plata revolucionario
Beatriz Bragoni
Cádiz en Chile 1810-1814: influencia de las deliberaciones de las cortes en su institucionalidad política
Lucrecia Enríquez
La constitución de 1812 y el Perú del Virrey Abascal
Heraclio Bonilla
Y la bobería se extiende a la señora del pacífico: Guayaquil en el camino a la independencia
Sabrina Guerra
Los avatares del sueño liberal. La experiencia constitucional del 1812 en la cultura política peruana
Claudia Rojas
La constitución de 1812 y los indios de Lima y el Valle de México: ayuntamientos, tradición y representación
Claudia Guarisco
Repercusiones de la constitución de Cádiz en Venezuela (1812-1823)
Robinson Meza
La constitución de Cádiz en la nueva granada, teoría y realidad, 1812-1821
Víctor Uribe-Uran
La constitución española de 1812. Conceptos y aplicaciones: el caso de cuba
Eduardo Torres
Autores
Índice analítico