Historia

Luis Fayad. La madera desenvuelta - Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas Ver más grande

Luis Fayad. La madera desenvuelta

Nuevo

Autores: Cristo Rafael Figueroa Sánchez, Carmen Elisa Acosta Peñalosa (Editores)
Editorial: Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Facultad de Ciencias Humanas
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rustica, 17 x 24 cm
382 Páginas
Peso: 0.514 Kg
ISBN: 9789587164763

Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡pídalo ya!


COP$ 50.000

Más

Reseña: Luis Fayad. La madera desenvuelta

 

Las novelas y cuentos de Luis Payad dan cuenta de las corrientes encontradas de su propia cultura. El ambiente hostil característico de Bogotá en el camino hacia la masificación y el mundo de las migraciones forzadas; los personajes emblemáticos correspondientes a las clases media y baja de la capital colombiana, y la compleja relación familia/ciudad/nación dan acceso a un espacio narrativo donde se reconocen los nuevos significantes de la nación, ecos de la ciudad y reflejos de la familia.

Este volumen reúne múltiples miradas de la vida y la obra literaria de Luis Fayad: perspectivas signadas por marcas generacionales y por vínculos afectuosos; miradas y categorías de análisis y valoración que provienen de la hermenéutica, la sociocrítica, la literatura comparada y los estudios interdisciplinarios sobre la ciudad; y una muestra de la amplia recepción que su obra literaria tiene y ha tenido entre escritores, periodistas culturales y lectores desde 1975 hasta el 2009.

Subir

Contenido: Luis Fayad. La madera desenvuelta

 

Presentación

El peregrino Luis Fayad
Roberto Burgos Cantor

Luis Fayad: medio siglo de amistad y cercanía literaria
José Luis Díaz-Granados

Estudios críticos

La producción literaria de Luis Fayad: conformación de otro canon en la narrativa colombiana de la segunda mitad del siglo XX
Cristo Rafael Figueroa

Entre lo doméstico y lo transeúnte: apuntes sobre algunas ficciones de Luis Fayad
Luz Mary Giraldo

Luis Fayad: la literatura como un acto íntimo y solitario
Julio Contreras

Luis Fayad: narrador de lo contemporáneo
Guillermo Alberto Arévalo

La consolidación de la novela urbana en Los parientes de Ester de Luis Fayad
Clara Victoria Mejía Correa

Direcciones del cronotopo en Los parientes de Ester de Luis Fayad
Mar Estela Ortega González- Rubio

Lectura de Los parientes de Ester: un narrador no digno de confianza, la apariencia y las argucias del realismo
Carmen Elisa Acosta Peñaloza

La virtud del vértigo: estudio sobre la novela Compañeros de viaje de Luis Fayad
Gabriel Adolfo Restrepo Forero

Los intertextos urbanos en el microrrelato de Luis Fayad
Andrea Leyton

Migrantes en la ciudad: los libaneses en la caída de los puntos cardinales de Luis Fayad
Germán Diego Castro Castelblanco

Una mirada a La caída de los puntos cardinales desde Muhamed, el héroe herrero
Giulia Spagnesi

Una posible mirada a Bogotá, sus héroes y sus articulaciones de sentido en La caída de los puntos cardinales y Los parientes de Ester
María Catalina Rincón Chavarro

Desarrollos urbanos de Bogotá e inscripciones de la historia en dos novelas de Luis Fayad Carmenza Kline

Familia, ciudad, nación: vectores narrativos en la novelística de Luis Fayad
Juan Alberto Blanco Puentes

Perozzo y Fayad: dos antagónicas tomas de posición en el campo de la novela colombiana de los años setenta
Paula Andrea Marín Colorado

Entre Bogotá y Berlín: la aventura narrativa de Luis Fayad
Consuelo Triviño Anzola

Lecturas
 
El nuevo rumbo de Luis Fayad
Carlos Bedoya
 
Más allá de la realidad
Gilberto Bello
 
El regreso de Luis Fayad. “Esa suerte de abrazarte en el naufragio”
Juan David Correa Ulloa
 
Luis Fayad: la necesidad de escribir
Alonso Aristizabal
 
Muchas voces, una sola historia
Miriam Bautista
 
La saga de Fayad
Permán-R-
 
Colombia vibra en la nueva novela de Fayad
Guillermo Alberto Arévalo
 
Cronología de la vida y obra de Luis Fayad
 
Bibliografía de Luis Fayad
 
Bibliografía sobre Luis Fayad
 
Colaboradores

Subir

Whatsapp