Nuevo
Libro disponible ¡Pídalo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Este libro recopila un importante número de trabajos sólidos y bien fundados, que se centran en dos temas históricos: El de la autonomía, y el de los modelos de universidad. Se considera necesario señalar que en muchos casos un tema conduce a otro, pues es realmente difícil, si no imposible, pensar un modelo universitario sin preocuparse de qué acciones y contenidos privilegia, por tanto, cómo entiende sus fines, qué objetivos se dan como inmediatos, cuáles prevé, de qué condiciones parte y qué dificultades encuentra en el cumplimiento de sus propósitos. Ahora bien, la relación entre ellos puede darse como una intersección o como una unión, son dos caminos distintos.
Presentación
I. Primera parte
Colonia y siglo XIX
Mujeres y educación “superior” en el México del siglo XIX. Inicio de un proceso del nuevo mundo universitario en México
María Lourdes Alvarado
El modelo universitario agustiniano en América
Fernando Campo del Pozo
Autonomía universitaria en Venezuela: siglo XIX
Miriam Carmona-Rodriguez
La elección del rector según las Constituciones antigua (1664-1875)
María Clara Guillén
Sujeción corporativa y autonomía obligada en la Universidad Colonial de Guadalajara 1792-1826
Armando Martínez Moya
La autonomía y die autonomie: la herencia del movimiento de la reforma de Córdoba y el modelo Humboldt
Carlos Rincón
La autonomía en la universidad colombiana. Nuevo Reyno de Granada
Diana Soto Arango
Reflexionando sobre la autonomía en la universidad argentina. 1885-1955
Cristina Vera de Flachs
II. Segunda parte
Siglo XX
La Escuela Superior del profesorado Francisco Morazán y su conversión en Universidad Pedagógica Nacional
Victor C. Cruz Reyes
Universidad y autonomía: las leyes orgánicas de 1910, 1929, 1933, 1945 en la Universidad Nacional de México
Renate Marsiske
La supresión de las universidades departamentales en la política de centralización universitaria: de la tradición a los discursos de modernización en la universidad de Cartagena 1920-1930
Dora Piñeres de la Ossa
La autonomía en la Universidad bolivariana
Maruja Serrado Ormachea
La influencia del exilio intelectual español en la educación superior de Colombia
Alvaro Acevedo Tarazona
III. Tercera parte
Siglo XXI
Rusia a inicios del siglo XXI: el modelo de la formación educativa-profesional de la fuerza del trabajo
Eleonora Ernolieva
La reforma universitaria en Brasil: aportes para el debate sobre las reformas y el modelo de la universidad latinoamericana
José Rubens Lima Jardilino
La heteronimia a la autonomía
José Luis Mesa y Gabriel Suárez
La autonomía universitaria en la universidad española actual
María Isabel Lafuente Guantes