Historia

Temas y problemas en la novela colombiana 1998-2008 – Ruben Muñoz Fernández - Hombre Nuevo Editores Ver más grande

Temas y problemas en la novela colombiana 1998-2008

Nuevo

Autor: Ruben Muñoz Fernández
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Edición: Primera, 2012
Formato: Libro
Rústica, 13.5 x 22.5 cm
128 páginas
Peso: 0.171 Kg
ISBN: 9789588723761
Click para ver: Reseña - Contenido

Más detalles

Libro disponible ¡Pídelo ya!


COP$ 14.000

Más

Reseña. Temas y problemas en la novela colombiana 1998-2008

Este libro ofrece luces sobre el actual funcionamiento de la novela en Colombia y resalta los debates contemporáneos en los que se enmarca. En su desarrollo explora situaciones de la coyuntura histórica que afectan la creación literaria, y analiza  la manera cómo algunos autores enfrentan las formas discursivas y las prácticas que prefiguran la existencia humana en estos días. Los análisis remiten a un corpus compuesto por la ceiba de la memoria de Roberto Burgos Cantor, El país de la canela de William Ospina, los ejercicios de Evelio Rosero Diago, lejos de Roma de Pablo Montoya, en embarcadero de los incurables y La caravana de Gardel de Fernando Cruz Kronfly, Zanahorias Voladoras Ungar, Manual de pelea de Andrés Burgos, el desbarrancadero y Mi hermano el alcalde de Fernando Vallejo. La selección de estas obras tuvo en cuenta el acabado  artístico, la lucha por la autonomía del arte frente a los campos de la política y la economía y la presencia de posiciones contrarias a la idea del escritor como sujeto que subordina su que hacer a las demandas masivas de entretenimiento.

Subir

Contenido. Temas y problemas en la novela colombiana 1998-2008

Agradecimientos
Introducción
Prefacio
            Problemas y cuestiones
 
 
Capítulo I
Roberto Burgos Cantor y William Ospina: La poetización de la historia
 
Capítulo II
Pablo Montoya y Evelio Rosero Diago: La resistencia de los desesperanzados
 
Capítulo III
Fernando Cruz Kronfly y Antonio Ungar: Don voces del desencanto
 
Capítulo IV
            Fernando Vallejo y Andrés Burgos. Desplazamiento en el discurso novelesco
 
Epílogo
            Problemas en el discurso novelesco
 
Bibliografía
Whatsapp