Nuevo
Libro disponible ¡Pídelo ya!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO A LA PRESENTE EDICIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
APUNTES PARA UNA HISTORIA CUANTITATIVA DE LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA EN LA SOCIEDAD COLONIAL
Introducción
El «universo» de estudio
Problemas documentales y metodológicos
El surgimiento histórico de las cátedras
El Colegio Mayor de San Bartolomé
Antecedentes
Los datos del San Bartolomé
El Colegio Mayor del Rosario
Antecedentes
Los datos del Rosario
El libro de Grados de la Universidad Santo Tomás, 1768-1808
La difusión del pensamiento ilustrado
CAPÍTULO II
EL PERFIL HISTÓRICO DE ESTUDIANTES Y CATEDRÁTICOS
Introducción
Consideraciones generales
Las fuentes originales del reclutamiento universitario
El problema en la documentación
El escolar y el catedrático
Procedencia geográfica
Origen familiar
El oficio del padre
La autoridad, la política y los colegiales
El saber y la moral
La corporación universitaria como cuerpo autónomo
El declive de las condiciones sociales de selección
CAPÍTULO III
LOS INTELECTUALES Y LA SOCIEDAD
Consideraciones generales
La intelectualidad eclesiástica
La intelectualidad civil
La intelectualidad docente
CAPÍTULO IV
EL PADRE JOSEPH ORTIZ MORALES (1658-1713) CUENTA SU VIDA
CAPÍTULO V
LA ILUSTRACIÓN EN NUEVA GRANADA: UN ESBOZO PUNTUAL
Consideraciones generales
La nueva intelectualidad en la universidad
Lo que permiten los textos
Regiones y saberes: La Ilustración en Popayán
Tesis y proposiciones
Ciencia y política
ANEXO
NUEVAS CONSIDERACIONES SOBRE UN LIBRO DE AYER